Un tribunal de la República de la Unión de Myanmar, país del sudeste asiático con unos 54 millones de habitantes, condenó este jueves a un predicador canadiense a tres meses de cárcel con trabajos forzados por celebrar servicios religiosos, incumpliendo la prohibición de llevar a cabo reuniones debido al brote del Covid-19.
David Lah, un canadiense de origen birmano, y otro hombre, Wai Tun, de nacionalidad myanma, fueron detenidos en virtud de una ley de gestión de desastres por las ceremonias religiosas que llevaban a cabo en la ciudad de Yangon en abril.

Un vehículo policial transporta al pastor canadiense David Lah en Myanmar. El predicador canadiense, que dijo que los cristianos estaban a salvo del coronavirus, fue sentenciado este 6 de agosto a tres meses de cárcel después de que él y docenas de sus seguidores se infectaron con el Covid-19 tras llevar a cabo una ceremonia religiosa prohibida. (Foto: SAI AUNG MAIN/AFP vía Getty Images)
A mediados de marzo las autoridades de gobierno en Myanmar pusieron en vigor una prohibición de las reuniones públicas en la capital comercial.
El juez Moe Swe declaró a la prensa que ambos detenidos habían sido condenados por infringir las normas administrativas en momentos en que el mundo entero ha establecido medidas de aislamiento y distanciamiento para contener la expansión de la pandemia.
La abogada de los acusados, Aung Kyi Win, confirmó que ambas personas recibieron sentencia de cárcel por tres meses, sin dar más detalles.
En un sermón publicado en línea a finales de marzo, Lah dijo a sus seguidores que «si escuchas el sermón de Dios, el virus nunca vendrá a ti. Lo declaro con el alma de Jesucristo».
Unas 20 personas que participaron en abril en las ceremonias religiosas en las que Lah predicaba, incluyendo al propio Lah, dieron más tarde positivo en los exámenes de detección de coronavirus, dijo un funcionario en ese momento.

El predicador birmano-canadiense David Lah, llega a un tribunal de Yangon, Myanmar, el 6 de agosto de 2020. (Foto: REUTERS/Myat Thu Kyaw)
Ese primer contagio causó a su vez una serie de 67 casos de coronavirus, según Thar Tun Kyaw, un portavoz del Ministerio de Salud de Myanmar. Este grupo fue uno de los más grandes en aquel país asiático, donde solo se han reportado unos 357 casos, además de seis muertes relacionadas con el virus.
En varias ocasiones las reuniones religiosas en todo el mundo se han convertido en desencadenantes de la propagación del virus, que ha infectado a más de 18 millones de personas en todo el mundo y ha causado la muerte de casi 700.000 personas.
Myanmar es un país predominantemente budista, en el que existen pequeñas comunidades cristianas.
Fuentes: Reuters / Canadian Press / RCI
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.