La prueba de reacción en cadena de la polimerasa (PCR), es un examen nasal con un hisopo para detectar el Covid-19. Este examen debe llevarse a cabo dentro de las 72 horas antes de que el pasajero viaje rumbo a Canadá.(Foto: REUTERS/Christian Hartmann)

Coronavirus: el planeta se aproxima a 20 millones de infectados

La pandemia de coronavirus se acerca a los 20.000.000 de casos en todo el mundo, al tiempo que los decesos superan ya los 730.000 y los países afectados son 210.

La situación sigue siendo complicada en diversos sitios del globo, con Estados Unidos como el país más aquejado, que en la actualidad supera los 5 millones de contagios, siendo también la nación donde el virus ha resultado más mortal, con una cifra de decesos que supera los 160.000.

Por su parte, Australia reportó el mayor número de muertes en un día, con 19 fallecidos registrados durante el domingo, lo que eleva el total de decesos en ese país a 300.

A partir de este lunes, la máscara es obligatoria en todo París. REUTERS/Benoit Tessier

La contrapartida del caso australiano lo presenta su vecina Nueva Zelanda, que superó los 100 días sin nuevos contagios en su territorio.  El último caso de un paciente diagnosticado en ese país data del 1 de mayo último. En la actualidad hay 23 casos activos en suelo neozelandés, pero se trata personas que se contagiaron en el exterior del país.

En cuanto a la situación en Europa, las autoridades españolas siguen de cerca la evolución de la enfermedad sobre todo en dos regiones, Cataluña y Aragón, donde se registraron 863 y 633 casos nuevos en las últimas horas.

Por su parte, en Francia, a partir de este lunes, será obligatorio el uso de tapabocas en todos los espacios públicos en París y algunas de las zonas que rodean a la capital francesa.

En América Latina la situación sigue siendo complicada en varias naciones, sobre todo en Brasil, donde los muertos ya son más de 100.000.

En cuanto a los datos que figuran en el contador en tiempo real de la Universidad Johns Hopkins, de Estados Unidos, el lunes por la mañana, el total de casos es de 19.877.261, mientras que los decesos son 731.570.

Estados Unidos registra 5.045.564 contágios, Brasil 3.035.422, India 2.215.074, Rusia 890.799, Sudáfrica 559.859, México 480.278, Perú 478.024, Colombia 387.481, Chile 373.056, Irán 326.712, España 314.362 y Reino Unido 312.574.

El éxito de Nueva Zelanda contrarresta con la situación en la vecina Australia. AAP Image/James Ross via REUTERS

La lista continúa con naciones que han verificado hasta el momento menos de 300.000 casos.

En relación con los decesos, Estados Unidos reporta 162.938, Brasil 101.049, México 52.298, Reino Unido 46.659, India 44.386, Italia 35.205, Francia 30.327, España 28.503 y Perú 21.072.

Las demás naciones con muertos registran menos de 20.000 decesos.

En tanto, en Canadá, el país registró en las últimas horas 195 casos nuevos, sumando 5 fallecimientos. 

Según cifras oficiales del gobierno federal, actualizadas el 9 de agosto a las 19, hora de Ottawa, el total de contagios es de 119.451, de los cuales 6.742 siguen activos, las muertes llegan a 8.981 y los pacientes recuperados son 103.728.

Categorías: Internacional, Salud
Etiquetas: , , , , , , , , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.