Al tiempo que se confirman nuevos contagios de coronavirus en distintas partes del mundo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) sostuvo que aún se está a tiempo para combatir de manera exitosa a la pandemia.
El director de Emergencias de la entidad, Mike Ryan, dijo en referencia a los aparentes rebrotes en algunas naciones de Europa que es necesario hallar respuestas rápidas y localizadas, para evitar tener que recurrir a medidas generalizadas como el confinamiento social.
La mayor parte de las naciones afectadas optaron por dictar el confinamiento obligatorio de las personas, con el consiguiente daño en la economía, el mercado laboral y una ola de descontento en diversas partes del mundo.

La OMS sostiene que la lucha contra el coronavirus no está perdida. REUTERS/Denis Balibouse
Las autoridades de la OMS dijeron además que hasta el momento sólo recibieron una décima parte de los fondos necesarios para financiar la búsqueda de una vacuna contra la enfermedad.
Además, la OMS volvió a manifestar su preocupación por la situación en Brasil, donde señaló que la enfermedad avanza a razón de 50.000 nuevos contagios por día.
En cuanto a los rebrotes en Francia, donde el uso de tapabocas es obligatorio desde el lunes en los espacios públicos de la capital, los responsables sanitarios de ese país confirmaron que la propagación de casos se intensificó en las últimas horas en París y en Marsella.
En relación con la búsqueda de una cura contra el coronavirus, el gobierno ruso dijo que la vacuna diseñada en sus laboratorios pasó con éxito todas las pruebas en humanos y reiteró que el país estará en condiciones de producirla a gran escala a partir de octubre próximo.
En tanto, según los datos del contador en tiempo real de la Universidad Johns Hopkins, de Estados Unidos, los casos a nivel mundial son ya 20.092.855 y los decesos llegan a 736.254.
El país más afectado sigue siendo Estados Unidos, con 5.094.565 infectados, seguido por Brasil con 3.057.470, India 2.268.675 Rusia 890.799, Sudáfrica 563.598, México 485.836, Perú 483.133, Colombia 397.623, Chile 375.044, Irán 328.844, España 322.980 y Reino Unido 313.392.

Río de Janeiro quiere evitar la muchedumbre y habrá que sacar turno para ir a la playa. REUTERS/Ian Cheibub/File Photo
Otras naciones en el listado registran menos de 300.000 contagios.
En cuanto a los decesos, Estados Unidos tiene 163.465, Brasil 101.752, México 53.003, Reino Unido 46.611, India 45.257, Italia 35.209, Francia 30.327, España 28.576 y Perú 21.276.
Los demás países registran muertos por debajo de los 20.000.
En Canadá, según las cifras oficiales del gobierno federal, actualizadas el 10 de agosto a las 19, hora de Ottawa, el total de casos se ubica en 120.132, de los cuales 4.790 siguen activos, con 8.987 muertos y 106.355 pacientes recuperados.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.