Pese al devastador efecto de la pandemia en la economía canadiense, el mercado de la vivienda creció enormemente en julio, batiendo el récord en número de viviendas vendidas durante el mes, y con un aumento promedio en los precios de un 14% en comparación a las cifras de hace un año.
La Asociación Canadiense de Bienes Raíces (CREA), que representa a unos 130.000 agentes inmobiliarios en todo el país, informó este lunes que unas 62.355 viviendas puestas a la venta se vendieron a través del Servicio de Listas Múltiples, rompiendo el récord anterior de la mayor cantidad de ventas en un mes.
Las cifras de julio fueron superiores a las de junio en un 26%. Julio no suele ser la época más ocupada del año para la venta de viviendas, pero como ha sucedido con casi todo lo demás aspectos de la sociedad canadiense, la pandemia ha echado las viejas costumbres por la ventana.
El mercado de la vivienda suele comenzar el año lentamente en los meses más fríos, antes de calentarse ya para principios de la primavera y normalmente alcanza su punto de mayor actividad alrededor de mayo o junio. Para finales del verano las ventas comienzan a disminuir, y luego el mercado entra en hibernación durante el invierno antes de que el ciclo comience de nuevo al año siguiente.

Viviendas en venta en Toronto ( Foto: Graeme Roy/The Canadian Press)
La aparición de la pandemia en marzo parece haber retrasado ese cronograma, ya que las potenciales ventas de marzo y abril desaparecieron del mapa debido al confinamiento ordenado por las autoridades para contener la expansión del Covid-19. La actividad de la venta de casas recién está recuperando parte de su ritmo en la recuperación económica.
«Qué diferencia hacen tres meses, [hemos pasado] de los niveles de venta de viviendas más bajos de la historia registrados en abril a las ventas mensuales récord en julio», dijo el economista jefe de CREA, Shaun Cathcart, al referirse a los números.
«Una gran parte de lo que estamos viendo ahora es el regreso a la actividad que de otra manera hubiera ocurrido a principios de este año.»
El auge de las ventas está siendo liderado por las ciudades más grandes de Canadá, ya que las ventas de viviendas aumentaron un 49,5% en el área del Gran Toronto, un 43,9% en el Gran Vancouver y un 39,1% en Montreal.
El precio promedio de venta en julio fue de 571.500 dólares, lo que supone un aumento del 14,3% con respecto al mismo nivel del año anterior.

El precio medio de la vivienda ha aumentado desde el pasado mes de julio. Tabla que muestra los porcentajes de aumento del costo de una vivienda en distintos mercado en Canadá en el último año. (Gráfico: CBC)
La Asociación Canadiense de Bienes Raíces dice que el precio promedio puede ser engañoso porque es fácilmente influenciado por las ventas de propiedades caras en grandes mercados como Toronto y Vancouver. Por esta razón, el grupo de agentes inmobiliarios calcula otra cifra, conocida como el Índice de Precios de Vivienda, HPI por sus siglas en inglés, que dice que es un mejor indicador del mercado porque elimina esa volatilidad y ajusta tanto el volumen como el tipo de vivienda que se vende en cada mercado.
El HPI (Home Price Index) aumentó a una tasa anual del 7,4% en julio. Ese es el ritmo de ganancia más rápido desde 2017. Los 20 mercados inmobiliarios más grandes en Canadá registraron una cifra HPI más alta en julio que en junio.
En las zonas de Toronto, Guelph, Ottawa y Montreal se registraron los mayores aumentos de precios, que también aumentaron más rápidamente en la mayoría de los mercados al este de Saskatchewan. Los precios subieron más modestamente en Columbia Británica y Alberta, dijo la Asociación Canadiense de Bienes Raíces.
Los precios están aumentando y también las ventas, pero está claro que el mercado sigue sufriendo las consecuencias de la pandemia.
El nivel de inventario, que es la cantidad total de casas disponibles para la venta, ha caído a su nivel más bajo en 16 años.

Las ventas de casas que normalmente podrían haber ocurrido en la primavera sólo están ocurriendo ahora, lo que está interfiriendo con el estado normal del mercado inmobiliario de Canadá. (Foto: CBC / The Associated Press)
«Hay viviendas que están llegando al mercado debido al Covid-19, pero muchas propiedades tampoco están siendo puestas a la venta ahora mismo debido al virus», dijo Cathcart.
El economista del TD Bank, Brian DePratto, dijo que «parece que tenemos al menos una recuperación en ‘V’ después de todo», refiriéndose a la forma del rebote: una caída abrupta seguida de una recuperación igualmente abrupta.
«En sólo tres meses, la actividad de reventa de viviendas y los precios medios en Canadá no sólo han vuelto a superar los niveles previos a la pandemia, sino que han alcanzado nuevos máximos históricos», dijo Brian DePratto.
Aunque las cifras de julio son «impresionantes» para DePratto, él señaló que hay muchas razones para dudar de que puedan mantenerse ese nivel de ventas.
DePratto señaló que los programas masivos de subsidio salarial lanzado por el gobierno federal para hacer frente a la pandemia, junto con los programas de postergación de los intereses de las hipotecas bancarias, han hecho mucho para proteger al mercado inmobiliario de los problemas que están ocurriendo en otras partes de la economía.

Precio promedio de una vivienda en julio en diferentes ciudades de Canadá. (Gráfico: CBC)
Por otra parte, esos impactos no pueden ser evitados para siempre. «A medida que se acerca el otoño, estos programas expirarán o cambiarán de forma», dijo DePratto. «Dependiendo de un progreso más amplio de la recuperación económica, esto podría traer vientos desfavorables a los mercados de la vivienda, particularmente en cuanto a precios», añadió el economista del TD Bank.
Robert Kavcic, economista del Banco de Montreal, también opina que el mercado de la vivienda no puede seguir desafiando para siempre las expectativas durante una recesión. «La demanda de compra de viviendas ha seguido creciendo, lo que es contrario a lo que normalmente se vería», dijo. «Parte de esto refleja el hecho de que el rango de ingresos medio-alto del mercado laboral se ha mantenido muy bien en comparación a los rangos inferiores de ingresos [pero] uno tiene que esperar que el nivel de demanda acumulada registrado en julio se desvanecerá durante el resto del año».
Según datos del Departamento de Estadísticas de Canadá, más de 9,5 millones de los 14,1 millones de hogares en el país eran propietarios de su vivienda en 2016, lo que representa una tasa de propiedad de la vivienda del 67,8%. La tasa de propiedad de la vivienda se ha mantenido relativamente estable durante el último decenio. En 2006, la tasa era del 68,4% y en 2011 del 69,0%.
Fuentes: CBC / P. Evans / Estadísticas Canadá / Canadian Press / RCI
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.