El canciller canadiense François-Philippe Champagne y su homólogo chino Wang Yi (FOTO: REUTERS / YARA NARDI)

Canadá suspendió asociación con China para lograr vacuna contra el Covid-19

La ruptura de una asociación entre el Consejo Nacional de Investigación de Canadá y la empresa china CanSino Biologics para el desarrollo de una vacuna contra el coronavirus no fue «necesariamente» resultado de las tensiones diplomáticas entre los dos países, declaró el ministro de Relaciones Exteriores de Canadá, François-Philippe Champagne, el pasado 27 de agosto.

Champagne se reunió con su homólogo chino Wang Yi durante unos 90 minutos el martes en Roma, donde el representante canadiense pidió al representante chino la liberación de los dos ciudadanos canadienses que se encuentran actualmente detenidos tras ser condenados por atentar contra la seguridad de China.

Los dos ministros también «discutieron sobre la importancia de la colaboración mundial para enfrentar al COVID-19, incluyendo la búsqueda de una vacuna», señalaba un comunicado.

Sede de la empresa CanSino Biologics en Tianjin, China, el 17 de agosto de 2020. (Foto: REUTERS/Thomas Peter)

Pese a los contactos, o como consecuencia de ellos, al día siguiente, el viernes 28 de agosto el Consejo Nacional de Investigación de Canadá anunció que decidió poner fin a su colaboración con la firma CanSino en la búsqueda de una vacuna contra el coronavirus debido a que la compañía china carecía de la autoridad para enviar la vacuna en este momento.

«Estamos pasando por un momento difícil» en las relaciones bilaterales, dijo Champagne a los periodistas en una teleconferencia desde Beirut, «pero no necesariamente establecería un vínculo entre esa discusión y la posición canadiense o china».

Los lazos entre los dos países se deterioraron en diciembre de 2018 después de que la policía canadiense detuvo a Meng Wanzhou, directora financiera del gigante chino de telecomunicaciones Huawei Technologies Co. Ltd., obedeciendo una orden de extradición presentada por Estados Unidos en el marco de su campaña de máxima presión contra Irán.

Meng Wanzhou, ejecutiva de Huawei, luego de su arresto en Vancouver en diciembre del 2018. (Foto: ©Darryl Dick/Canadian Press)

Poco después, China detuvo a los canadienses Michael Spavor y Michael Kovrig y los acusó de espionaje. También bloqueó las importaciones de algunas semillas de canola canadiense.

El fin de la colaboración para lograr una vacuna no tuvo nada que ver con las agriadas relaciones diplomáticas, dijo a su vez el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino Zhao Lijian en una reunión informativa diaria la semana pasada.

El ministro de Relaciones Exteriores de Canadá, Francois-Philippe Champagne, tampoco descartó una futura colaboración con China o con empresas chinas en cuestiones de salud o en proyectos en torno al Covid-19.

«Cuando se trata de la salud mundial, cuando se trata de cuestiones en torno a la salud en el mundo y la gestión de temas vinculados al Covid-19, creo que es prudente que nos hablemos», añadió Champagne.

Fuentes: Reuters / Canadian Press / RCI

Categorías: Internacional, Política, Salud
Etiquetas: , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.