Un estudio de la Universidad de Columbia Británica publicado recientemente en The Journal of Pediatrics sugiere que la pandemia de COVID-19 está impulsando a más padres a vacunar a sus hijos contra la gripe este año. Más del 50% de los padres encuestados dijo tener la intención de hacerlo, a diferencia de años anteriores.

Salud Pública de Canadá ha pedido más vacunas que lo habitual este año para la población canadiense en el marco del coronavirus que no se logra frenar totalmente.. iStock
La carrera para obtener una vacuna contra el nuevo coronavirus COVID-19 no cesa en el mundo, con algunas de ellas ya en la etapa de ensayo clínico. Pero si nos fiamos de las advertencias de los científicos, demostrar su fiabilidad puede llevar más tiempo. En rigor, si la vacuna no pasó todas las pruebas, su inoculación en las personas podría causar un daño mayor, advierten.
Por el momento hay que atenerse a las recomendaciones de las autoridades de salud pública sobre las estrategias desarrolladas para reducir su propagación, incluida la reducción de los encuentros físicos y el uso de máscaras.
Hasta el momento son medidas que logran frenar al virus.
Y según la investigación de la Universidad de Columbia Británica, UBC, es “muy probable que la transmisión comunitaria de COVID-19 continúe en la próxima epidemia de gripe este invierno lo que complicaría los diagnósticos y aumentará aún más la carga de los sistemas de atención de la salud. Para mitigar estos problemas, la vacunación de grandes partes de la población contra la gripe a finales de 2020 es un objetivo clave de los funcionarios de salud pública”.
Según el estudio, el 54% de los padres encuestados declaró su intención de hacerlo, un 16% más que el año pasado.
Y llegó a la conclusión de que los padres tenían más probabilidades de vacunar a sus hijos contra la gripe si pensaban que había posibilidades de que el niño se contagiara de COVID-19, y si su hijo ya estaba al día con otras vacunas.
El Dr. Ran Goldman, profesor de medicina en la UBC y autor principal del estudio, señala que los funcionarios de salud pública de todo el mundo están preocupados por la combinación potencialmente dañina de COVID-19 y la temporada de gripe.

Dr. Ran Goldman, Profesor Departamento de Pediatría, UBC
Para él, “el umbral mágico para que una vacuna sea altamente efectiva es de alrededor del 70 por ciento”.
Difícil, pero no imposible. Aunque cada vez más aumenta el número de personas en el mundo que se declaran anti vacunas, Goldman le dijo a la agencia Canadian Press que los medios de comunicación y la comunidad científica deben trabajar más fuerte para ayudar a disipar los mitos y la desinformación sobre el uso de la vacuna.
*Grupos antivacunación y antimascarillas se unen en Canadá: un cóctel peligroso

Una mujer sostiene un cartel en un mitin antimáscara en Toronto el 25 de julio. Los mensajes que denuncian tanto las máscaras obligatorias como las vacunas son comunes en tales protestas. Los funcionarios de salud pública canadienses nunca han sugerido que sería obligatorio inmunizarse contra COVID-19 si una vacuna se desarrolla con éxito. (Michael Cole / CBC)
La importancia de vacunarse contra la gripe durante la pandemia
La Agencia de Salud Pública de Canadá espera este otoño un fuerte aumento de la demanda de vacunas contra la gripe estacional que se agregará al coronavirus que causó la pandemia COVID-19. Esa noticia no es buena.
Por lo tanto, recomienda que las provincias y los territorios consideren formas alternativas de poner en marcha sus programas de inmunización.
Salud Pública de Canadá ha pedido más vacunas que lo habitual este año, 13 millones de dosis de la vacuna contra la gripe, en comparación con 11,2 millones de dosis el año pasado.
El Comité Consultivo Nacional de Inmunización, CCNI, que forma parte del Organismo de Salud Pública de Canadá, recomienda también que se adapten las estrategias de vacunación contra la gripe para prevenir la transmisión de la enfermedad de COVID-19.
En la encuesta de la UBC participaron 3.000 familias de Canadá, Estados Unidos, España, Israel, Japón y Suiza. Los análisis se limitaron a las encuestas realizadas por los padres o cuidadores, en el caso de los pacientes mayores de 1 año y menores de 19 años.
La presse canadienne- la investigación de la UBC-CBC
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.