El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, junto a la viceprimera ministra y ministra de Finanzas Chrystia Freeland. (Foto: Adrian Wyld / The Canadian Press)

Washington exime de aranceles al aluminio canadiense

La Casa Blanca anunció el martes que renunciaría a sus nuevos aranceles sobre el aluminio canadiense a cambio de que Canadá limite sus exportaciones.

Estados Unidos dice que espera que el comercio de aluminio crudo sin alear se normalice en los últimos cuatro meses de 2020, pero con una fuerte caída de las importaciones a diferencia de inicios del año.

La administración Trump consultará con el gobierno canadiense a fin de año para revisar el estado del comercio de aluminio durante el período de cuatro meses y las condiciones esperadas del mercado en 2021″, se lee en Esta declaración llega después de un período de intenso conflicto comercial entre los dos socios comerciales.

ElHoy temprano, el Primer Ministro Justin Trudeau anunció que Canadá aplicará medidas de represalia para contrarrestar a los que llama «injustos» aranceles estadounidenses sobre el aluminio. Lo hizo antes de iniciar el segundo día de reuniones a puertas cerradas con sus ministros donde discuten las medidas a tomar para poner freno al desastre económico y social que causó y sigue haciéndolo la pandemia de COVID-19

En junio 2019 , el Departamento de Comercio de Estados Unidos impuso aranceles del 25 por ciento a las importaciones de acero y del 10 por ciento al aluminio, con el pretexto de la «seguridad nacional». Canadá, México y otros países fueron afectados. (Tara Walton / Canadian Press)

El premier dijo en Ottawa que el gobierno está actuando para proteger la industria del aluminio de Canadá.

«Quiero destacar que tomaremos medidas para contrarrestar los injustos aranceles que Estados Unidos impone al aluminio canadiense».

Funcionarios de alto rango con la Viceprimera Ministra y Ministra de Finanzas Chrystia Freeland a la cabeza esperaban llevar a cabo conversaciones con la administración Trump desde el mes pasado para evitar el conflicto, pero evidentemente sin resultados.

Esta no es la primera vez que el primer ministro Justin Trudeau y el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, se enfrentan a los aranceles de los metales. (Patrick Doyle / Reuters, Patrick Semansky / The Associated Press)

Durante la presidencia de Donald Trump, Estados Unidos había impuesto aranceles del 25% sobre las importaciones de acero y del 10% sobre las de aluminio en el Canadá, a pesar de que al mismo tiempo ambos países estaban renegociando el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, junto con México (CUSMA/USCMA/T-MEC).

A inicios de agosto de este año la administración Trump anunció que Estados Unidos volvía a imponer un arancel al aluminio de Canadá.

Esto, apenas un mes después de la entrada en vigor del Acuerdo entre Canadá, Estados Unidos y México el 1 de julio.

          *Antes de que el nuevo TLC entre en vigor, Washington amenaza a Canadá y México

          *Serios interrogantes sobre la ratificación del TLCAN por aranceles estadounidenses

Freeland había calificado la medida de «injustificada e inaceptable» y dijo que Canadá implementará «contramedidas dólar por dólar».

«El aluminio canadiense no socava la seguridad nacional de los Estados Unidos. El aluminio canadiense refuerza la seguridad nacional de los Estados Unidos, y lo ha hecho durante décadas a través de una cooperación sin precedentes entre nuestros dos países», dijo en agosto.

Ottawa decidió entonces darse un mes de plazo para consultar con los canadienses sobre qué productos de metales habría que aplicar aranceles de represalia para responder a Estados Unidos.  El gobierno había avanzado la cifra: $ 3.6 mil millones en contramedidas punitivas sobre posibles objetivos de una lista preliminar que serán aplicadas después de la consulta con empresarios y otros canadienses.

Ese mes de plazo llegó a su término.

«Como he dicho muchas veces, siempre estaremos ahí para defender a los trabajadores canadienses. Defenderemos nuestro sector del aluminio».

-Justin Trudeau

El aluminio se convierte nuevamente en fuente de fricción comercial entre Canadá y Estados Unidos. Trump insiste en imponer aranceles al aluminio canadiense. Canadá responde (Foto: Associated Press / Daniel R. Patmore)

El gobierno no ha indicado exactamente qué productos serán objeto, pero según informaciones de The Canadian Press, se trataría de electrodomésticos, latas de bebida, muebles de oficina, bicicletas y palos de golf entre otros.

La Viceprimera Ministra y Ministra de Finanzas Chrystia Freeland y la Ministra de Pequeños Negocios, Promoción de Exportaciones y Comercio Internacional Mary Ng darán a conocer los detalles del plan esta tarde en una conferencia de prensa en Ottawa.

CBC-La presse canadienne-RCI

Categorías: Economía, Política
Etiquetas: , , , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.