El mundo necesita estar mejor preparado para una eventual pandemia en el futuro, a la luz de lo sucedido con el coronavirus, sostiene un reporte internacional.
El informe habla de un fracaso colectivo, por parte de la comunidad internacional, por no haber sido capaz de adoptar medidas de prevención más efectivas y coordinadas, para hacer frente a la aparición y expansión del Covid-19, que se acerca a los 30 millones de contagios en todo el mundo.
El documento lleva por título “Un mundo desorganizado” señala la falta de una acción multilateral coordinada como una amenaza para la seguridad sanitaria mundial.

China dice que podría tener lista una vacuna en noviembre. REUTERS/Tingshu Wang/File Photo
El texto fue elaborado por la Junta de Vigilancia Mundial de la Preparación, un organismo independiente de supervisión y rendición de cuentas.
La evaluación se conoce en momentos en que expertos de la Organización Mundial de la Salud advierten sobre la posibilidad de un rebrote del virus en Europa durante el otoño, que podría elevar el número de víctimas mortales drásticamente.
Por otro lado, en lo referente a las investigaciones para lograr la vacuna, la universidad inglesa de Oxford reanudó sus ensayos clínicos, que habían sido suspendidos la semana última, al tiempo que se anuncian pruebas de posibles dosis por vía inhalatoria.
Autoridades sanitarias chinas, mientras tanto, dijeron que esperan disponer de una primera vacuna contra el coronavirus en el mes de noviembre.
En cuanto a los números globales de la pandemia, según el contador en tiempo real de la Universidad Johns Hopkins, de Estados Unidos, los contagios en todo el planeta llegan a 29.303.757 y los decesos a 928.963.

En Canadá se registró un aumento de casos en las provincias más pobladas. THE CANADIAN PRESS/Graham Hughes
Estados Unidos tiene 6.555.243 casos, India 4.390.236, Brasil 4.345.610, Rusia 1.069.873, Perú 729.619, Colombia 721.892, México 671.716, Sudáfrica 650.749, España 593.730 y Argentina 565.446.
Las demás naciones incluidas en el listado presentan menos de 500.000 contagios.
En cuanto a los decesos, Estados Unidos registra 194.545, Brasil 132.006, India 80.776, México 71.049 y Reino Unido 41.726.
La nómina se completa con numerosos países que registran menos de 40.000 fallecidos.
En Canadá, según las cifras oficiales del gobierno federal, actualizadas el 14 de septiembre a las 19, hora de Ottawa, se registra un incremento de casos, que ahora llegan a 138.010, de los cuales 7.607 se encuentran activos, los decesos son 9.179 y los pacientes que lograron recuperarse de la enfermedad totalizan 121.224.
Los nuevos casos se han registrado en las provincias de Quebec, Ontario, Alberta y Columbia Británica, sumando 618 infectados, según datos del lunes 14 de septiembre.
Fuentes: OMS / JVMP / Universidad Johns Hopkins / CBC.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.