Celebran los colores del otoño y la herencia céltica de Canadá a través del arte

Cada año en pleno despliegue de los colores otoñales, el Festival Internacional de Colores Celtas, Celtic Colours International Festival, celebra la cultura y la música celta en Canada. Este año, losespectáculos y eventos fueron trasladado a los hogares a través del sitio internet del festival.

Y los árboles multicolores son albergados en la cuenta Instagram que alimentan los aficionados. 

Del 9 y al 17 de octubre, el festival está presentando actuaciones en vivo gratuitamente a través de su página internet. Cada espectáculo comienza a las 7:30 p.m, hora del Este de Canadá.

Aunque echaremos de menos acoger a artistas e invitados de todo el mundo y compartir nuestra mundialmente famosa hospitalidad y paisajes, nuestra principal prioridad en este momento es mantener a salvo a nuestro público, artistas, voluntarios y socios.Comunicado del Festival

Historia del festival

(Foto del sitio de la Isla del Cabo Breton: www.cbisland.com)

La Isla de Cabo Bretón, donde tiene lugar este evento internacional cada otoño, alberga una combinación de música y cultura, inspirada en los colonos del siglo XIX procedentes de Escocia e Irlanda, e influida por el pueblo indigena Mi’kmaq, así como por la geografía física de la isla y las oleadas de inmigrantes que han poblado sus comunidades durante la industrialización.

Generación tras generación de colonos, desde los escoceses e irlandeses hasta los franceses que les precedieron, pudieron mantener su cultura y sus tradiciones en esta nueva tierra debido, en parte, al aislamiento de la isla y a la consiguiente falta de influencias externas. La música, el idioma, la danza y la comunidad desempeñaron un papel importante en cada una de estas culturas y continúan haciéndolo hoy en día.Sitio del Festival

Según los organizadores, una de las cosas que diferencia al Celtic Colours International Festival de la gran mayoría de los festivales que se celebran en todo el mundo es que no se limita a un solo lugar. Las comunidades alrededor de la Isla del Cabo Bretón organizan conciertos y talleres.

Estas son las comunidades donde la cultura se ha nutrido durante más de 200 años, proporcionando un contexto para las raíces de la música y celebrando la contribución de cada comunidad a la cultura celta viva de la isla. En muchas de estas comunidades, la sala de bomberos local, la sala parroquial o el centro comunitario ha acogido eventos musicales durante generaciones, en algunos casos, sacando literalmente los camiones de bomberos de la sala para acomodar un baile.Sitio del Festival

En años precedentes, los lugares de celebración de eventos varían desde una capilla francesa reconstruida en el siglo XVIII, pasando por instalaciones de espectáculos modernas, hasta salas comunitarias.

La cultura celta de la música, la danza y la narración de cuentos sigue viva en estas comunidades y constituye la base de la celebración de la cultura viva que es el Festival Internacional de los Colores Celtas.

La cultura celta en Canadá

(Foto del sitio de la Isla del Cabo Breton: www.cbisland.com)

La identidad cultural celta está relacionada con las naciones celtas de Europa que se identifican con las culturas celtas y, más concretamente, con los hablantes de lenguas celtas. Se refiere específicamente a Irlanda, Escocia, Bretaña (con el Loira-Atlántico), Gales, Cornualles y la Isla de Man. 

Con la llegada de los colonizadores de esa región del mundo al territorio canadiense, la cultura celta, particularmente proveniente de Irlanda y Escocia, se ha transmitido de generación en generación en varias regiones del país.

Los irlandeses y sus descencientes nacidos en Canadá un papel importante en la historia del país. Desde sus primeros asentamientos en Terranova hasta las grandes olas de inmigración en el siglo XIX y hasta el día de hoy, los irlandeses siempre han estado muy presentes en Canadá.

En varias regiones del país, el mes de marzo es el Mes de la Herencia Irlandesa. 

A menudo considerados como canadienses ingleses, los escoceses siempre han valorado su especificidad. Los lazos entre Escocia y Canadá se remontan al siglo XVII. Durante más de 200 años, la inmigración escocesa ha sido regular y abundante.

En su calidad de exploradores, industriales, educadores, políticos y artistas, los escoceses han contribuido a la evolución del Canadá en muchos campos. Los escoceses son el tercer grupo más grande de Canadá y uno de los primeros europeos en establecerse aquí.

Con informaciones del Celtic Colours International Festival, del sitio de la Isla del Cabo Breton, de la Canadian Encyclopedia y del ministerio de Patrimonio Canadá. 


Categorías: Artes y espectáculos, Sociedad
Etiquetas: , , , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.