El nuevo ministro de Asuntos Indígenas de Quebec, Ian Lafreniere, prestó juramento, el viernes 9 de octubre de 2020, en la legislatura de la (Foto: THE CANADIAN PRESS/Jacques Boissinot)

El nuevo ministro de Asuntos Indígenas de Quebec es un ex-policía ¿por qué?

«Creo que uno de los principales desafíos es reconstruir la confianza entre las naciones indígenas y los oficiales de policía, y quién mejor que un oficial de policía, que entiende el problema, para resolverlo. Estoy convencido de que Ian tendrá éxito en el desarrollo de buenas relaciones con las naciones indígenas».François Legault, primer ministro de Quebec

Ian Lafrenière, ex alto funcionario de la policía de Montreal, sustituye a Sylvie D’Amours, críticada por su inacción par abordar la discriminación que sufren los indígenas. El gobierno de Quebec eligió a Lafrenière para el cargo de ministro de Asuntos Indígenas tras la muerte de una mujer indígena en circunstancias turbias en un hospital cerca de Montreal.

Rercordemos que la muerte Joyce Echaquan de la nación indígena attikamekw, de 37 años y madre de siete hijos, murió el lunes pasado en un hospital de Joliette, Que., después de que un video capturara al personal haciendo comentarios despectivos sobre ella. .

Legault dijo que se asegurará de que Lafrenière tome medidas concretas e inmediatas en respuesta al informe final de la Comisión de Viens, que se publicó hace un año.

Reacciones variadas

La Asamblea de las Primeras Naciones de Quebec-Labrador (AFNQL) recibió con satisfacción el nombramiento del nuevo ministro ya que «ofrece la oportunidad de renovar la relación» que se ha visto dañada en los últimos meses entre el gobierno  y las Primeras Naciones de la provincia. Este nombramiento, sin embargo, no debe dejar de lado la la responsabilidad principal del Primer Ministro, cree el jefe de la AFNQL, Ghislain Picard, quien felicitó al nuevo titular y le extiende la mano.

«Me gustaría felicitar a Ian Lafrenière por su nombramiento y le ofrezco mi total cooperación. Los asuntos a resolver son numerosos, incluyendo varias emergencias que requieren su atención inmediata. Me pongo a disposición ahora mismo para una reunión con el nuevo ministro en las próximas horas.»Ghislain Picard

Entre los asuntos que el Jefe de la AFNQL quiere discutir inmediatamente con el nuevo ministro están las investigaciones sobre la muerte de Joyce Echaquan, la caza a los alces en la Reserva de Vida Silvestre de La Vérendrye, así como la de la aplicación de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas. Por supuesto, dijo Picard, todos estos temas tienen en común el desafío de «reconocer el racismo sistémico».

Antes de entrar en la política, el Sr. Lafrenière pasó buena parte de su carrera en el Servicio de Policía de la Ciudad de Montreal (SPVM), donde ocupó el cargo de Jefe de la División de Comunicaciones. Era, en otras palabras, la cara de la SPVM, una organización que ha sido criticada por discriminar a las personas racializadas.

En entrevista con Espaces autochtones de Radio-Canada, Nakuset, directora del Refugio de Mujeres Indígenas de Montreal, dijo que el Primer Ministro François Legault ha demostrado una vez más su falta de interés en la difícil situación de los pueblos originarios de su provincia.

«Uno se pregunta si [Legault] está poniendo a un ex oficial de policía a cargo para castigarnos. Es como un insulto, una bofetada en la cara.»Nakuset, directora del Refugio de Mujeres Indígenas de Montreal

El año pasado, un informe de tres investigadores independientes concluyó, entre otras cosas, que las mujeres indígenas estaban sobrerrepresentadas en las intervenciones de los agentes de la SPVM. Según este informe, tienen 11 veces más probabilidades de ser detenidas por la policía que las mujeres blancas.

Con informaciones de Espaces autochtones, CBC News. 
Categorías: Indígenas, Política
Etiquetas: , , , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.