La pandemia ha obligado al Banco Central de Canadá a desembolsar miles de millones de dólares mediante una serie de programas de subsidio para contener las consecuencias de la pandemia. (Foto: THE CANADIAN PRESS/Adrian Wyld)

La pandemia acelera la necesidad de establecer una moneda digital canadiense

Una de las consecuencias de la pandemia en países con sistemas bancarios altamente digitalizados como Canadá ha sido la reducción del uso físico de los dólares. El temor al contagio del Covid-19 ha hecho que muchos negocios pidan a sus clientes usar más bien sus tarjetas de crédito y débito, a desmedro de billetes y monedas.

Otra consecuencia de la pandemia del Covid-19 es que ha acelerado el uso de servicios en línea por parte del público. Esto a su vez significa que el Banco Central de Canadá debe avanzar más rápidamente en la investigación sobre cómo funcionaría un producto digital creado por esta institución, dijo un alto funcionario el pasado miércoles.

El Banco del Canadá ha estado explorando y desarrollando las capacidades para el establecimiento de nuevos productos como una moneda digital del Banco Central (CBDC), pero no se ha establecido un plazo específico para el lanzamiento de dicha moneda, dijo el subdirector de esta institución, Tim Lane, durante una mesa redonda sobre el futuro del dinero.

A diferencia de una moneda digital del Banco Central (CBDC), los bitcoins no cuentan con respaldo oficial de ningún banco central. (Foto: THE CANADIAN PRESS/AP/Rick Bowmer)

«El punto principal, creo, es que todo esto parece mucho más urgente debido a la velocidad con que evoluciona la tecnología», dijo Lane.


«Con el Covid-19, hemos visto una aceleración del cambio de actividades en línea y eso sugiere que si queremos estar preparados para desarrollar cualquier tipo de producto digital del Banco Central, tenemos que movernos más rápido de lo que pensábamos que iba a ser necesario».

Timothy Lane, subdirector del Banco Central de Canadá.


Una moneda digital funcionaría como el dinero en efectivo y agilizaría las transacciones al evitar la necesidad de utilizar una tarjeta de pago para las compras en línea.

La diferencia entre una moneda digital establecida por el máximo ente financiero canadiense y otras criptomonedas, como los bitcoins, es que estas últimas son monedas digitales descentralizadas, que no tienen ningún punto central que controle la oferta de dinero. Por otro lado, su uso es más restringido, mientras que una moneda digital creada por el Banco de Canadá  tendría una utilización más amplia.

El gigante tecnológico estadounidense Facebook anunció que tiene la intención de lanzar su propia criptomoneda, llamada Libra. (Foto: Reuters)

Lane señaló con anterioridad que el Banco del Canadá podría lanzar una moneda digital, CBDC, en caso de que una criptomoneda privada empiece a ganar un mayor uso en la economía canadiense, ya que esa situación crearía problemas de privacidad para la ciudadanía.

Los bancos centrales del mundo se encuentran actualmente elaborando normas y trabajando en sus propias monedas digitales para hacer frente a la perspectiva de un ingreso y expansión de criptodivisas privadas, como la criptomoneda llamada Libra, que está siendo planeada por el gigante tecnológico estadounidense Facebook.

El subdirector del Banco Central de Canadá, Tim Lane, dijo al panel que es necesario consultar a una serie de interesados en la emisión de una criptomoneda CBDC, incluidos los bancos e instituciones financieras, además de las empresas de tecnología.

Timothy Lane, subdirector del Banco Central de Canadá. (Foto: YouTube)

«Estamos en conversaciones con un número de compañías que tienen productos en desarrollo o que también están asesorando en la materia», dijo Lane.

El pasado martes, los líderes financieros de las siete economías más grandes del mundo dijeron que ninguna operación de criptomoneda estable o stablecoin debe comenzar hasta que su uso haya sido debidamente regulado.

Las ventajas de estas criptomoneda estables es que son monedas digitales respaldadas por activos que fluctúan fuera del espacio de las criptodivisas, es decir, el activo subyacente no está correlacionado dentro del espacio de las criptodivisas, lo que reduce el riesgo financiero.

Las criptomonedas como los bitcoin y altcoins están altamente correlacionadas, lo que hace que quienes invierten en estas criptodivisas no pueden escapar de las caídas de precios generalizadas sin salir del mercado o refugiarse en stablecoins respaldados por activos.

Fuentes: Reuters / BBVA / Canadian Press / RCI

Categorías: Economía, Internacional, Política
Etiquetas: , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.