Si bien el Ministerio de Inmigración del Canadá está introduciendo sus nuevas políticas de reunificación familiar, de apadrinamiento de padres y abuelos y la que permite a los visitantes solicitar un permiso de trabajo sin tener que salir del Canadá, el organismo federal también admite no poder actualmente estimar el tiempo que se tardará en tramitar las solicitudes.
Sin embargo, el Departamento confirma que el personal asignado sigue tramitando las solicitudes de permisos de estudio y de trabajo presentadas en línea y las solicitudes de residencia permanente.
Aún así, las solicitudes en papel de visados de visitante y de permisos de estudio y de trabajo no se tramitarán hasta nuevo aviso.
Política provisional para los visitantes-trabajadores
Los visitantes que se encuentren actualmente en el Canadá con una oferta de trabajo válida podrán solicitar un permiso de trabajo específico del empleador y, si se aprueba, recibir el permiso sin tener que salir del país gracias a una nueva política pública anunciada el lunes por Marco Mendicino, Ministro de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía.

Manifestantes se reúne frente a la oficina de la Viceprimera Ministra Chrystia Freeland en Toronto para una manifestación encabezada por actuales y antiguos estudiantes internacionales que piden cambios en las normas de inmigración durante COVID-19, el sábado 12 de septiembre de 2020. (Foto: THE CANADIAN PRESS/ Tijana Martin
El Ministro explicó también que durante la pandemia, el Canadá alentó a los visitantes, también conocidos como residentes temporales, que permanecían en el país a mantener una condición migratoria válida.
Esta medida tiene por objeto apoyar a los empleadores que, a juicio del Ministro, han sufrido escasez de mano de obra y de conocimientos especializados a lo largo de este período, incluidos los que prestan servicios importantes de los que dependen los canadienses.
Los solicitantes que se encuentran fuera del Canadá
El Ministerio de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía ha explicado aceptando la mayoría de las solicitudes de residencia permanente de fuera del Canadá. Sin embargo, como su capacidad para examinarlos y procesarlos se ve afectada por el COVID-19, se centra en las solicitudes prioritarias, como las presentadas por las siguientes personas
- los canadienses que regresan;
- miembros de grupos vulnerables;
- personas que proporcionan o ayudan a proporcionar servicios esenciales.
Las solicitudes de residencia permanente que están en proceso
Debido al impacto de la enfermedad coronavirus (COVID-19), no podemos procesar las solicitudes normalmente; proporcionan tiempos de procesamiento precisos.
Ahora bien, el ministerio asegura que no archivará ninguna solicitud pendiente y dará automáticamente un plazo adicional de 90 días para que se envíen los documentos necesarios a la solicitud a partir de la fecha límite indicada en la carta de acuse de recepción de las solicitudes.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.