Imagen de "La mujer cañón", una animación producida por la Oficina Nacional del Cine de Canadá de los artistas Albertine Zullo y David Toutevoix. La mujer cañón forma parte de la colección del evento Animez-vous ! / Get Animated! (Foto: NFB/ONF)

¡Anímese! Una invitación a celebrar el cine de animación canadiense

La Oficina Nacional de Cinematografía de Canadá (ONF/NFB) celebra el Día Mundial de la Animación a partir del miércoles 28 de octubre con su evento ¡Anímese! (Animez-vous !Get Animated!).

Se trata de 12 cortometrajes animados recientes disponibles gratuitamente en todo el territorio de Canadá. Este año, para su décimo cuarta edición, este evento de animación propone una selección donde animaciones muestran mujeres, ya como directoras o personajes femeninos fuertes, así como una variedad de técnicas de animación.

En este ejemplo de «La mujer cañón» (La femme canon / The Cannonball Woman) de los cineastas Albertine Zullo y David Toutevoix se utiliza la técnica de animación fotograma a fotograma, también conocida como animación por volumen o stop-motion. Se tata de una técnica de animación que crea movimiento a partir de un sujeto inmóvil, como una marioneta o un actor que posa.

Para utilizar esta técnica, el animador debe tomar una foto de una escena fija, luego mover el sujeto ligeramente antes de tomar una segunda foto, y así sucesivamente. Estos pasos se repiten entre cuadros para crear la ilusión de una escena en movimiento con movimiento continuo cuando la película se reproduce a velocidad normal. La femme canon fue producida por la Oficina Nacional del Cine de Canadá.

El programa 2020 también incluye varias películas de animación galardonadas que han girado en festivales de todo el mundo y están firmadas por cineastas canadienses de renombre con carreras internacionales, entre otras:

La animación en Canadá

El cine de animación canadiense es reconocido en la escena internacional. Esta reputación se remonta a los 40 últimos años, y es una gran parte de los trabajos de Norman McLaren y de la Oficina Nacional de la Cinematografía de Canadá (ONF). Desde 1949 hasta hoy, 60 artistas de animación canadienses han sido nominados a un Oscar .En 13 ocasiones, el país y sus animadores han sido galardonados con la famosa estatua dorada (ver lista detallada abajo). 

Durante la década de 1940, dos nuevas e importantes corrientes de animación aparecieron bajo la forma de U.P.A. (United Productions of America) y Norman McLaren.

En 1939, el Gobierno canadiense fundó el National Film Board of Canada (NFB) /  Office national du film (ONF), un estudio cinematográfico público. En 1942, la NFB/ONF estableció un departamento de animación bajo la dirección de un artista de origen escocés llamado Norman McLaren.

Bajo la dirección de Norman McLaren, las animaciones de la NFB/ONF, con sus técnicas innovadoras que fusionaban el arte y la educación y que parecían estar a kilómetros de distancia de los dibujos animados de Hollywood, pronto ganó una serie de aclamaciones internacionales (incluido el primer Oscar de Canadá por la película de McLaren, Neighbours en 1952), y puso a Canadá en el mapa del mundo de la animación.

Las originales películas de McLaren también motivaron a más artistas a innovar en el mundo de la animación por su cuenta, fuera del ámbito de los estudios.

En muchos sentidos, el éxito de Norman McLaren dio origen a un nuevo tipo de animación que era personal y poético, que no se basaba en gags o personajes tontos. Esta era una animación que igualaba a cualquier pintura, poema o composición.

Blinkity Blank , Norman McLaren, provided by the National Film Board of Canada

Nominaciones y ganadores canadienses al Oscar para Mejor película de animación

 
Año Artista Película Estatus
2003 Robert Walker Brother Bear NOMINADA
2010 Dean DeBlois How to Train Your Dragon NOMINADA
2014 How to Train Your Dragon 2 NOMINADA
Graham Annable The Boxtrolls NOMINADA
2017 Anthony Leo The Breadwinner NOMINADA

Nominaciones canadienses al Oscar para Mejor cortometraje de animación

Best Animated Short Film
Año Artista (s) Cortometraje Estatus
1949 Stephen Bosustow The Magic Fluke NOMINADO
1950 Trouble Indemnity NOMINADO
Gerald McBoing-Boing GANADOR
1951 Rooty Toot Toot NOMINADO
1952 Madeline NOMINADO
Pink and Blue Blues NOMINADO
Tom Daly The Romance of Transportation in Canada NOMINADO
1953 Stephen Bosustow Christopher Crumpet NOMINADO
The Tell-Tale Heart NOMINADO
1954 When Magoo Flew GANADOR
1956 Magoo’s Puddle Jumper GANADOR
Gerald McBoing-Boing on Planet Moo NOMINADO
The Jaywalker NOMINADO
1957 Trees and Jamaica Daddy NOMINADO
1963 Gerald Potterton
Tom Daly
Colin Low
My Financial Career NOMINADO
1964 National Film Board of Canada Christmas Cracker NOMINADO
1966 Robert Verrall
Wolf Koenig
The Drag NOMINADO
1967 What on Earth NOMINADO
1968 Wolf Koenig
Jim Mackay
The House That Jack Built NOMINADO
1969 Ryan Larkin Walking NOMINADO
1971 Michael Mills Evolution NOMINADO
Murray Shostak The Selfish Giant NOMINADO
1972 Richard Williams A Christmas Carol GANADOR
1974 René Jodoin Hunger NOMINADO
1975 Bernard Longpré
André Leduc
Monsieur Pointu NOMINADO
1976 Caroline Leaf
Guy Glover
The Street NOMINADOS
1977 Ishu Patel Bead Game NOMINADO
Co Hoedeman The Sand Castle GANADOR
1978 John Weldon Special Delivery GANADOR
1980 Michael Mills History of the World in Three Minutes Flat NOMINADO
Frédéric Back All Nothing NOMINADO
1981 Crac GANADOR
Janet Perlman The Tender Tale of Cinderella Penguin NOMINADA
1984 Jon Minnis Charade GANADOR
Ishu Patel Paradise NOMINADO
1985 Richard Condie The Big Snit NOMINADO
1987 Frédéric Back The Man Who Planted Trees GANADOR
1988 Cordell Barker The Cat Came Back NOMINADO
1991 Wendy Tilby Strings NOMINADA
Christopher Hinton Blackfly NOMINADO
1993 Frédéric Back
Hubert Tison
The Mighty River NOMINADO
1994 David Fine Bob’s Birthday GANADOR
1996 Richard Condie La Salla NOMINADO
1999 Wendy Tilby
Amanda Forbis
When the Day Breaks NOMINADAS
Torill Kove My Grandmother Ironed the King’s Shirts NOMINADA
2001 Cordell Barker Strange Invaders NOMINADO
2003 Christopher Hinton Nibbles NOMINADO
2006 Torill Kove The Danish Poet GANADORA
2007 Chris Lavis
Maciek Szczerbowski
Madame Tutli-Putli NOMINADO
2011 Wendy Tilby
Amanda Forbis
Wild Life NOMINADAS
Patrick Doyon Sunday (Dimanche) NOMINADO
2014 Torill Kove Me and My Moulton NOMINADA
2015 Richard Williams
Imogen Sutton
Prologue NOMINADOS
2016 Alan Barillaro Piper GANADOR
Theodore Ushev Blind Vaysha NOMINADO
Robert Valley Pear Cider and Cigarettes NOMINADO
2018 David Fine Animal Behaviour NOMINADO
Alison Snowden NOMINADA
Trevor Jimenez Weekends NOMINADO
Domee Shi Bao GANADORA

La producción de Pixar «Bao» de la directora de Toronto Domee Shi es una película de 8 minutos que cuenta la historia de una madre que, después de ver a sus hijos partir de casa, tiene otra oportunidad de convertirse en «madre» cuando una de sus bolas de masa cobra vida.

El último cortometraje de la cineasta de Toronto Domee Shi, producido por Pixar, está lleno de primicias: fue el primero dirigido por un cineasta sino-canadiense, el primero dirigido por un equipo de escritoras, directoras y productoras y el primero ambientado en Toronto. Y es el segundo dirigido por una mujer en ganar un Oscar. La primera fue Torril Kove por The Danish Poet en 2006. (Foto: © THE CANADIAN PRESS / Tijana Martin)

Vea el avance:

El Día Internacional de la Animación

En 2002, Asociación Internacional de Cine de Animación (ASIFA, por sus siglas en francés) creó el Día Internacional de la Animación (DIA) en honor al nacimiento de esa forma de cine. El 28 de octubre de 1892, tuvo lugar la primera proyección pública de las imágenes en movimiento de La Óptica de Teatro de Emile Reynaud en París.

ASIFA coordina y ayuda a promover las celebraciones del DIA en todo el mundo, y en los últimos años, este evento ha sido conmemorado en más de 50 países, en todos los continentes del mundo. Puede ver lo que está sucediendo este año en el sitio web de ASIFA.

Cada día somos testigos de la importancia y la belleza de la animación en una variedad de medios. Se difunde en los teatros comerciales – con animación 3D y efectos especiales, en la televisión, publicidad, industria musical, cross media, internet, pero, y más especialmente, se desarrolla y crece como una forma de arte, a través de cortometrajes, multimedia y largometrajes, creados por autores independientes, artistas, estudiantes y niños de todo el mundo.Comunicado de la ASIFA

Recordemos que el arte de la animación incluye una impresionante gama de enfoques, técnicas y objetivos. Originalmente creado mediante el dibujo, la pintura, la animación de títeres y objetos, utilizando arcilla, arena, papel y computadora, trabajando con múltiples narrativas y no narrativas, reflejando una diversidad de temas y actuaciones, presentadas en una variedad de plataformas. Todo esto confirma que la ANIMACIÓN es un extraordinario y poderoso medio de arte, expresión cultural y comunicación.

Y, como medio de narración visual, la animación puede comunicar entre culturas sin lenguaje verbal. Es realmente un medio para la conexión cultural.Comunicado de la ASIFA

Desde sus inicios, la ASIFA organiza oportunidades de intercambio y celebración entre los diversos productores del mundo y conectando a los animadores entre sí y llevando el arte de la animación al público en general.

Con informaciones de Office national du film du Canada / National Film Board, The Canadian Encyclopedia, la Association Internationale du Film d’Animation (ASIFA).

Categorías: Artes y espectáculos, Internacional, Sociedad
Etiquetas: , , , , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.