La Organización Mundial de la Salud (OMS) mostró su preocupación por la situación en Europa respecto al coronavirus, destacando que no sólo los contagios aumentaron, sino también el número de personas fallecidas.
En los últimos 7 días, esa región experimentó un incremento del 43 por ciento en los decesos provocados por el Covid-19, según la entidad, que destacó que los contagios nuevos también fueron más numerosos que la semana anterior, en el orden del 22 por ciento.

Suiza es una de las naciones que preocupa a la OMS en Europa. REUTERS/Arnd Wiegmann
Como contrapartida, en el Continente Americano, a pesar de contar con varias de las naciones que encabezan la tabla de infecciones, los casos parecen ir a la baja. La región experimentó un aumento del 13 por ciento en los contagios, en buena medida por la desaceleración que la expansión de la enfermedad viene registrando en Sudamérica.
En América, Estados Unidos, Brasil y Argentina son los países más complicados en este momento, aunque los decesos aumentaron un promedio del 2 por ciento, muy por debajo de los que se registra por estos días en Europa.
Por otro lado, Turquía se sumó a los países que ensayan una vacuna para combatir el Covid-19 e intentar poner fin a la pandemia.

Turquía ensaya la vacuna china al tiempo que sigue con su propio desarrollo. REUTERS/Murad Sezer/File Photo
Ese país comenzó a probar su desarrollo en un paciente humano y espera tener los resultados preliminares en los próximos días, según anunció la agencia oficial TRT.
En Canadá, los casos nuevos confirmados el miércoles 4 de octubre fueron 2.768, continuando el comportamiento fluctuante que registra la situación desde hace algunas semanas.
Según las cifras oficiales del gobierno federal, actualizadas el miércoles 4 de octubre a las 19, hora de Ottawa, el total de casos en el país es de 247.703, de los cuales 31.725 siguen activos, los pacientes recuperados llegan a 205.647 y los decesos a 10.331.
En tanto, las cifras globales que presenta en la mañana del jueves el contador en tiempo real de la Universidad Johns Hopkins, de Estados Unidos, indican que los casos son 48.192.709 y los decesos 1.226.915.

En Canadá se mantiene la fluctuación con altas y bajas diarias de casos. REUTERS/Blair Gable.
Estados Unidos tiene 9.448.591, India 8.364.086, Brasil 5.590.025, Rusia 1.669.695, Francia 1.591.152, España 1.284.408, Argentina 1.205.928, Colombia 1.108.086, Reino Unido 1.102.316, México 943.630 y Perú 911.787.
Otras naciones aparecen en el listado con menos de 900.000 casos.
En referencia a los decesos, Estados Unidos tiene 233.734, Brasil 161.106, India 124.315, México 93.228 y Reino Unido 47.832.
El resto de los países que aparecen en el contador figuran con menos de 40.000 muertes.
Fuentes: Gobierno de Canadá / Universidad Johns Hopkins / TRT.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.