Alex Trebek tuvo una carrera que se extendió por más de tres décadas y fue conocido no solo en Norteamérica sino en todo el mundo. Foto: The Canadian Press

Falleció Alex Trebek, querido presentador canadiense de “Jeopardy!”

En marzo de 2019, Alex Trebek anunció al mundo que había sido diagnosticado con un cáncer de páncreas en estado 4. En un video dijo que estaba esperando poder ganarle a las bajas probabilidades, estadísticamente hablando, de superar la enfermedad. Trebek no pudo ganarle la batalla al cáncer, pero sí deja un inmenso legado, memorias de felicidad y nostalgia en millones de televidentes, no solo en Norteamérica sino en el mundo entero.

Alex Trebek falleció este domingo 8 de noviembre de 2020. Tenía 80 años. Era el mayor de dos hijos de un inmigrante ucraniano y una canadiense francófona. Considerado como una persona brillante, se graduó en Filosofía en la Universidad de Ottawa en 1961, cuando ya tenía un año en CBC. Comenzaba entonces lo que sería su carrera de por vida.

Décadas de carrera

Su vida de presentador se extendió por más de tres décadas. No sorprende que la muerte del animador haya sido lamentada por personalidades y políticos, incluyendo al primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, quien a través de su cuenta de Twitter se pronunció, asegurando que “hemos perdido un ícono”.

Trebek fue el rostro de Jeopardy!, popular concurso de televisión basado en el conocimiento, desde 1984. El show ha sido premiado no menos de 16 veces con un Emmy, seis de ellos de forma consecutiva en la década de los noventa. El propio canadiense recibió este premio en seis oportunidades.

En 2012, Trebek fue merecedor del prestigioso premio Peabody. También fue reconocido con la Orden de Canadá (2008) y hace apenas dos años recibió su estrella tanto en el Paseo de la Fama de Toronto, como en el de Hollywood.

Además fue reconocido con récord Guinness por animar la mayor cantidad de episodios en un programa de juegos.

No todo siempre fue color rosa para Trebek, quien a comienzos de la década de los ochenta perdió a su padre y se separó de su primera esposa. Vivió, según narró en entrevistas, años después, un año de depresión en el que el vino y la comida rápida fueron su compañía. Las cosas cambiaron cuando Merv Griffin, empresario de la televisión, le ofreció ser el presentador de un relanzamiento de Jeopardy!, ya conocido desde la década de los sesenta, pero con un nuevo aire. 

Con Trebek y la modernización del programa, Jeopardy! se convirtió en el show número 1 de los Estados Unidos, cada semana, por más de una década.

Volvió a casarse y luego de varios años tuvo dos hijos con su segunda esposa. Se convirtió en padre a los 50 años.

En sus 30 años de carrera se mostró orgulloso de que pocas veces la producción de los programas en los que participó debió ser seriamente modificada por su ausencia, incluyendo cuando debió ser sometido a cirugía cerebral por presentar coágulos de sangre, cuando tuvo una enfermedad cardiovascular y cuando presentó una lesión en el tendón de Aquiles, luego de perseguir a lo que creía era un ladrón. 

Este año, Trebek publicó el libro The Answer Is … Reflections on My Life.

Trebek fue reconocido con un récord Guinness animar la mayor cantidad de episodios en un programa de juegos. Foto: Twitter / Jeopardy!

Sobre su muerte, el primer ministro canadiense dijo -a través de un comunicado de prensa- “para muchos de nosotros, Alex Trebek fue una parte diaria de nuestras vidas (…) Alex nunca dudó en promover a Canadá en la hora estelar de la televisión y en aprovechar la oportunidad para sorprender incluso a los más brillantes concursantes con preguntas sobre la cultura canadiense, su historia y su geografía. En nombre de todos los canadienses, Sophie y yo ofrecemos nuestras más sinceras condolencias a la familia de Alex, sus amigos y sus fanáticos”.

Fuentes: CBC, Gobierno de Canadá

Categorías: Artes y espectáculos, Sociedad
Etiquetas: , , , , , , , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.