La OMS advirtió contra el proteccionismo a la hora de distribuir la vacuna. Christopher Black/WHO/Handout via REUTERS

Covid-19: Estados Unidos ya superó los 10 millones de casos de coronavirus

Cuando la llegada de una vacuna contra el Covid-19 parece estar más cerca, la Organización Mundial de la Salud denunció que algunos países están intentando monopolizar la disponibilidad de las dosis.

La entidad sostuvo que algunos gobiernos sólo están interesados en asegurar las provisiones de la vacuna para sus ciudadanos y agregó que las “posturas aislacionistas están en contra de las normas internacionales de derechos humanos”.

La OMS remarcó que quienes no toman en cuenta la necesidad de asegurar una distribución amplia y equitativa del medicamento, no entienden que “nadie estará a salvo hasta que todos lo estén”.

Prueba de detección del virus en Estados Unidos, la nación más afectada. REUTERS/Alex Wroblewski/File Photo

Por otro lado, Estados Unidos superó los 10 millones de casos de Covid-19 en su territorio, convirtiéndose en el primer país en traspasar la cifra. Esa nación, por sí sola, representa casi el 20 por ciento de los contagios a nivel mundial y también es el país que más decesos registra, con cerca de 240.000.

La isla de Cuba, que no suele ser nombrada en los reportes sobre el coronavirus debido, tal vez, a su número bajo de contagios, confirmó el lunes otros 52 casos, elevando a 7.349 el número total de infectados desde el inicio de la pandemia.

Las autoridades sanitarias cubanas informaron que la nación caribeña presenta 496 casos activos, 130 personas fallecidas y 6.721 pacientes recuperados.

Christian Dubé, ministro de salud de Quebec. THE CANADIAN PRESS/Jacques Boissinot

En tanto, en Canadá, la provincia de Quebec, una de las más afectadas junto con Ontario, reportó el lunes otros 1.169 contagios nuevos y 15 decesos, llevando el total de casos en su territorio a 115.989, al tiempo que las muertes totalizan 6.455.

Según las cifras oficiales del gobierno federal, actualizadas el lunes 9 de noviembre a las 19, hora de Ottawa, el total de casos llega a 268.735, de los cuales 39.771 siguen activos, los pacientes recuperados son 218.400 y los decesos llegan a 10.564.

En cuanto a las cifras globales que presenta el martes en la mañana el contador en tiempo real de la Universidad Johns Hopkins, de Estados Unidos, los casos llegan a 50.913.451 y las muertes son 1.263.089.

Clase en La Habana. Cuba mantiene bajo el número de casos de Covid-19. REUTERS/Alexandre Meneghini

Estados Unidos tiene 10.110.552 contagios, India 8.591.730, Brasil 5.675.032, Francia 1.865.292, Rusia 1.781.992, España 1.381.218, Argentina 1.250.499, Reino Unido 1.216.747 y Colombia 1.149.064.

El listado continúa con naciones que registran menos de 1 millón de contagios.

En cuanto a los muertos, Estados Unidos tiene 238.251, Brasil 162.628, India 127.059, México 95.027, Reino Unido 49.329, Italia 41.750 y Francia 41.049.

Otras naciones en el listado registran menos de 40.000 fallecidos por el Covid-19.

Fuentes: Gobierno de Canadá / Universidad Johns Hopkins / OMS.

Categorías: Internacional, Salud
Etiquetas: , , , , , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.