La mayor parte de las personas beneficiadas con esta eventual ampliación del programa son solicitantes de asilo que fueron enviados a cumplir tareas en los centros de cuidados de ancianos, que han sido uno de los focos principales de contagio del Covid-19. Ahí, cumplieron funciones principalmente de mantenimiento y limpieza, en plena pandemia de coronavirus, en muchos casos sin contar con la formación y el equipamiento necesarios en virtud de la situación sanitaria. (Foto: THE CANADIAN PRESS/Graham Hughes)

Quebec dispuesto a ampliar programa de regularización de solicitantes de asilo

Cuestionado sobre los enormes retrasos para establecer el programa de regularización para los solicitantes de asilo que ayudaron durante la primera ola de la pandemia, el primer ministro de Quebec, François Legault, dijo que no sólo se pondrá en marcha pero que hasta estaría dispuesto a ampliarlo. 

Su respuesta sorprendió a la coportavoz del partido Québec Solidaire, Manon Massé, quien lo interrogó sobre esta cuestión.

Recordemos que en los últimos meses el gobierno de la provincia había optado por una postura firme contra la idea de ofrecer la residencia permanente a otros solicitantes de asilo que no habían atendido a enfermos directamente.

Nuestro gobierno estudiará la posibilidad de ampliar estos criterios.François Legault

Desde el mes de mayo, diversas manifestaciones en todo Canadá han tenido lugar, En esta foto, una mujer con un cartel que dice «Los trabajadores esenciales merecen la residencia permanente» protesta frente a la oficina del primer ministro Justin Trudeau en Montreal, el sábado 1 de agosto de 2020. Los manifestantes han estado pidiendo al gobierno que conceda la residencia permanente a todos los trabajadores migrantes y solicitantes de asilo en espera de una respuesta. (Foto: THE CANADIAN PRESS/Graham Hughes)

Después de su cambio de postura repentino sobre este asunto de los llamados «ángeles guardianes», el gobierno federal de Justin Trudeau dijo regocijarse por la decisión de Québec y estar listo para volver a la mesa de negociaciones.

Me complace ver que el gobierno de Legault esté mostrando apertura en este asunto de los «ángeles guardianes» y está dispuesto a revisar los criterios para expandir el programa como propusimos al principio de nuestras discusiones.

Deseamos avanzar rápidamente con este programa para ofrecer una vía de residencia permanente a aquellos que se han dedicado a luchar contra el Covid-19 y si Quebec desea revisar los criterios para ir más lejos, puede contar con nuestra plena cooperación. Marco Mendicino

El ministro Mendicino dijo que el gobierno canadiense está dispuesto a rediscutir esto con la provincia lo antes posible.

Categorías: Inmigración y Refugiados, Política, Sociedad
Etiquetas: , , , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.