En Francia temen un desborde de la situación en los hospitales. REUTERS/Christian Hartmann

Covid-19: contagios y hospitalizaciones siguen en aumento

Cuando la situación con los contagios y hospitalizaciones relacionados con el Covid-19 siguen expandiéndose, sobre todo en el Hemisferio Norte, que comienza a experimentar los primeros fríos intensos, la expectativa por una vacuna a corto plazo se hace más evidente.

La Organización Panamericana de la Salud y UNICEF anunciaron un llamado a licitación para la provisión de 2000 millones de dosis.

La entidad sostuvo que la decisión se adoptó en el marco de su campaña para asegurar un acceso equitativo y acelerado a las vacunas de calidad.

En Texas, las internaciones y contagios se siguen expandiendo. REUTERS/Callaghan O’Hare

Mientras tanto, una ola de contagios parece extenderse por la mayor parte de Europa, donde la mayoría de los países, a excepción de Alemania, registran cifras en aumento de casos e intervenciones hospitalarias.

El Reino Unido, por ejemplo, experimentó el jueves el mayor incremento de contagios diarios, sumando 33.470 infectados, al tiempo que en pocos días acumuló miles de muertos debidos a la pandemia.

En América, Estados Unidos, el país más afectado por la crisis sanitaria, llegó el jueves a la marca de 150.526 casos diarios, la cifra más alta desde la llegada del coronavirus a ese país, mientras el número de hospitalizados alcanza a 67.096 pacientes.

En Nueva York, el gobernador Andrew Cuomo manifestó sus temores de una ola en las próximas semanas, cuando se aproxima la tradicional celebración del Día de Acción de Gracias, el 26 de noviembre. Un toque de queda rige para todos los bares y restaurantes de la ciudad homónima, donde también están prohibidas las reuniones privadas de más de 10 personas.

En Canadá, el jueves se alcanzó el pico de 5.516 contagios nuevos, la cifra más alta desde que comenzó la pandemia.

El primer ministro François Legault no descarta una vuelta a medidas más estrictas. THE CANADIAN PRESS/Jacques Boissinot

Según los datos oficiales del gobierno Federal, actualizados el 12 de noviembre a las 19:01, hora de Ottawa, el total de casos a nivel nacional es de 282.577, de los cuales 45.034 permanecen activos, los pacientes recuperados llegan a 226.775 y los muertos a 10.768.

Las cifras por cada jurisdicción indican que Quebec totaliza 119.894 casos, Ontario 89.784, Alberta 36.405, Columbia Británica 20.368, Manitoba 9.782, Saskatchewan 4.437, Nueva Escocia 1.134, Nuevo Brunswick 356, Terranova y Labrador 298, Isla del Príncipe Eduardo 68, Yukón 24, Territorios del Noroeste 11 y Nunavut 3.

En Quebec, la provincia más afectada, las autoridades consideran una nueva suspensión transitoria del ciclo lectivo, como una medida para detener la ola de contagios locales.

Análisis de una muestra en un laboratorio de Calgary, Alberta. University of Calgary/Handout via REUTERS

En cuanto a los números globales que presenta el viernes por la mañana el contador en tiempo real de la Universidad Johns Hopkins, el total de casos llega a 52.850.543, mientras que los decesos alcanzan a 1.295.185.

Estados Unidos tiene 10.555.435 casos, India 8.728.795, Brasil 5.781.582, Francia 1.915.282, Rusia 1.865.395, España 1.437.220, Reino Unido 1.293.715, Argentina 1.284.519, Colombia 1.174.012 e Italia 1.066.401.

La lista prosigue con naciones que registran menos de 1 millón de infecciones.

En tanto, los decesos llegan en Estados Unidos a 242.435, Brasil 164.281, India 128.668, México 97.056, Reino Unido 51.020, Italia 43.589, Francia 42.599, Irán 40.582 y España 40.461.

Categorías: Internacional, Salud
Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.