Tedros Adhanom Ghebreyesus, director de la OMS, anunció al mundo le presencia de una pandemia mundial el 11 de marzo de 2020. Ese anuncio echó por tierra los cálculos presupuestarios del gobierno de Canadá. (Foto: Christopher Black/WHO/Handout via REUTERS)

Covid-19: América y Europa suman casos y preocupan a las autoridades

Cuando la cantidad de casos de coronavirus en el mundo supera los 55 millones y los muertos son más de 1.300.000, la Organización Mundial de la Salud dijo estar muy feliz por los avances logrados en el desarrollo de una vacuna contra el Covid-19.

La entidad destacó los logros alcanzados sobre todo en el trabajo de los expertos de Moderna y Pfizer, dos de los diversos proyectos en marcha para alcanzar una vacuna contra la actual pandemia, aunque no se refirió a la que es desarrollada en Rusia y que, según los estudios en ese país, alcanzó un alto nivel de efectividad en las pruebas llevadas a cabo.

La situación en Francia se sigue degradando. REUTERS/Christian Hartmann

De todos modos, la OMS advirtió que la vacuna no estará disponible en forma masiva por lo menos hasta mediados de 2021.

La organización también expresó su preocupación por el aumento de casos que se está viendo en América y Europa, principalmente.

Al respecto, la cadena de noticias CNN en español sostuvo en uno de sus despachos que en Estados Unidos el Covid-19 está enviando al hospital a personas negras, latinas y nativas a una tasa 4 veces mayor que al resto de la población.

Estados Unidos ya superó los 11 millones de casos y las muertes en su territorio rozan los 250.000.

En Latinoamérica, Brasil superó los 166.000 decesos y el número total de casos se acerca a los 6 millones.

Brasil sigue su marcha hacia los 6 millones de infectados. REUTERS/Diego Vara/File Photo

En Europa, el Reino Unido sigue acumulando casos, con 21.363 contagios nuevos y 213 muertes confirmadas en las últimas horas.

Por su parte, Suecia, una de las naciones más reticentes a aplicar medidas de confinamiento, decidió limitar las reuniones públicas a un máximo de 8 personas, al tiempo que el primer ministro de esa nación se quejó de que la gente no está siguiendo las recomendaciones de las autoridades.

Francia, a su turno, viene de superar los 2 millones de infectados.

En Canadá la situación también es complicada, mientras el lunes se confirmaron otros 6.115 contagios diarios, la mayor cifra de casos registrados en una sola jornada desde el comienzo de la pandemia.

A pesar de las medidas tomadas por los gobiernos tanto a nivel federal, provincial y municipal, la curva de contagios sigue ascendiendo, en momentos en que las primeras jornadas de frío intenso comienzan a instalarse en el país, un factor que se teme que pueda hacer más grave la situación.

Según las cifras oficiales del gobierno federal, actualizadas el 16 de noviembre a las 19:01, hora de Ottawa, el total de casos llega a 302.192, de los cuales 50.878 se consideran activos, los pacientes recuperados son 240.287 y los muertos 11.027.

Canadá busca contener los casos antes de la llegada del frió intenso. THE CANADIAN PRESS/Frank Gunn

En tanto, las cifras globales que presenta el contador en tiempo real de la Universidad Johns Hopkins, de Estados Unidos, indican que los casos en todo el planeta son 55.127.463 y los muertos 1.329.231.

Estados Unidos tiene 11.206.067 contagios, India 8.874.290, Brasil 5.876.464, Francia 2.041.293, Rusia 1.954.912, España 1.496.864, Reino Unido 1.394.299, Argentina 1.318.384, Italia 1.205.881, Colombia 1.205.217 y México 1.009.396.

Otras naciones registran menos de 1 millón de casos.

En relación con los decesos, Estados Unidos registra 247.229, Brasil 166.014, India 130.519, México 98.861, Reino Unido 52.240, Italia 45.733, Francia 45.122, Irán 42.461 y España 41.253.

Las demás naciones incluidas en el contador tienen menos de 40.000 muertes debidas al Covid-19.

Fuentes: Gobierno de Canadá / Universidad Johns Hopkins / CNN / The Canadian Press.

Categorías: Internacional, Salud
Etiquetas: , , , , , , , , , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.