La nave fue habilitada para volver a volar en Estados Unidos. Foto: iStock.

Canadá mantiene restricciones para el avión Boeing 737 Max

El gobierno de Canadá confirmó que mantendrá en vigencia las disposiciones que restringen los vuelos del avión 737 Max de Boeing sobre su territorio.

Así lo confirmó el ministro federal de Transporte, Max Garneau, quien sostuvo que el espacio aéreo canadiense seguirá sujeto a las medidas adoptadas para la explotación comercial de ese modelo de aeronave, que protagonizó accidentes mayores en el pasado reciente.

Tras los accidentes, decenas de naves fueron inmovilizadas. REUTERS/Lindsey Wasson

El anuncio por parte de las autoridades de Canadá se produce luego que la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos habilitó a las empresas de aeronavegación a volver a poner en servicio a ese modelo de avión, luego de dos años de suspensión, debido a una serie de accidentes que provocaron la muerte de cientos de personas.

En 2018, una de las naves, que era operada por la aerolínea Lion Air, de Indonesia, protagonizó el primer accidente, que fue seguido en marzo de 2019 por otra tragedia, en esta ocasión debido a la caída de un aparato que pertenecía a la línea de bandera de Etiopía.  

En el primer caso perdieron la vida 257 personas y otras 157 en el segundo siniestro.

Tras esos hechos, la firma Boeing reconoció en mayo de 2019 que un fallo en el programa informático del simulador de vuelo impidió que los pilotos encargados de operar las naves recibieran un entrenamiento adecuado.

Air Canada dejó de volar con ese modelo de avión. REUTERS/Chris Helgren.

Poco después la firma anunció la suspensión de la producción del 737 Max.

La agencia estadounidense decidió habilitar el uso del avión luego de constatar las correcciones efectuadas por Boeing, aunque la puesta en servicio no será inmediata, ya que los pilotos designados para operar las naves deberán seguir un programa de formación específico.

Por su parte, el ministro Garneau aseguró que las restricciones serán mantenidas para el espacio aéreo canadiense, hasta que el ministerio a su cargo cuente con todos los elementos necesarios, con el fin de determinar que todas las preocupaciones en materia de seguridad han sido respondidas y los fallos subsanados.

Según el funcionario, la agencia de transporte nacional llevará adelante su propia evaluación, con el fin de establecer si corresponde aprobar las modificaciones llevadas a cabo por el fabricante.

Canadá prevé introducir exigencias adicionales para los pilotos y tripulación de esas naves, más allá de las dispuestas por su par estadounidense.

Fuente: The Canadian Press / Internet.

Categorías: Economía, Política
Etiquetas: , , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.