Muchos se están refugiando en las fiestas, en decorar y en celebrar solo en familia o en grupos pequeños, para pensar en algo más allá de la pandemia. Foto: iStock

Hispanos, fiestas y pandemia en Canadá: cómo se preparan para diciembre

Diciembre es tiempo de fiestas. Para muchas personas representa reuniones, alegría, reconciliaciones, familia, amigos, sin importar su origen ni su religión.

Para muchos hispanos diciembre es el mes más esperado del año (junto con junio, por aquello del verano) y aunque a veces resulte también un tiempo de nostalgia, de recordar el proceso en sí que representa emigrar, es también una época de celebración.

¿Y en pandemia? La incertidumbre es la regla por estos días de COVID-19, aunque las emociones y los sentimientos sean tan variados como las realidades de cada familia o de cada individuo. Dependiendo de la región donde se encuentren, las reglas que impongan las autoridades y los ánimos de cada quien, diciembre en 2020 podría tener un color diferente.

Como Montreal, buena parte de las ciudades canadienses ya están decoradas con motivos navideños. Foto: THE CANADIAN PRESS/Paul Chiasson

Algo pequeño

Vilma Ovalles adora la Navidad, al punto de que decora su casa el 1º de noviembre. No este año. De hecho, lo está haciendo con 20 días de retraso y no es que esté desanimada, pero sí confiesa que le está costando. “Lo estoy haciendo por mi hijo”,  dijo en entrevista a RCI.

Con años ya radicada en Montreal, Ovalles suele irse una de las dos fechas de fiesta  (bien sea el 24 o el 31 de diciembre) para una cabaña con una familia amiga. Un plan que este año ya no va.

“Era demasiado riesgo alquilar, con los precios como están, sin saber qué podíamos hacer”, explicó.

El gobierno de François Legault anunció justo este jueves en la tarde las medidas para celebrar las fiestas, permitiendo a los quebequenses reunirse entre el 24 y el 27 de diciembre un máximo de 10 personas, siempre y cuando no tengan contacto con nadie más allá que las personas de su hogar una semana antes y una semana después.

Ovalles aseguró que dados los permisos, y considerando que tiene un grupo de 20 amigos con el que se reúne cada diciembre, este año optará por escoger dos fechas para verse con las familias más allegadas. “Ese plan de los 20 amigos se cayó”.

La idea, reiteró Ovalles, es “hacer algo pequeño”.

Vilma Ovalles está decorando su casa este viernes 20 de noviembre, aunque suele hacerlo el primer día del mes. Foto: Cortesía / Vilma Ovalles

Solo la burbuja familiar

Rebecca Sarfatti tiene planificado pasar las fiestas solo con su familia. En Toronto, Ontario, los números de nuevos casos han estado en aumento durante las últimas semanas, por lo que cree que eventualmente se van a confinar otra vez.

En esta ciudad canadiense aún no se conocen las reglas que las autoridades aplicarán para diciembre, pero Sarfatti ya tomó la decisión de encerrarse en su burbuja familiar: su esposo y sus dos hijos. “Las tradiciones, particularmente en mi casa, giran alrededor de la comida, de compartir, de los regalos. Eso puede seguir pasando en tu núcleo, solo que no va a ser extenso este año”, aseguró en entrevista a RCI.

“Ya vivimos una experiencia un poco dramática en Halloween. Los niños estaban muy entusiasmados, como todos los años. Tratamos de mantener el ánimo firme. Decoré. Pusimos gel antibacterial y calabazas afuera en la casa y no pasó ni un niño. Entonces, esperamos como hasta las 9 de la noche, agarramos los dulces, nos acostamos en la cama y nos pusimos a ver una película de Halloween. Al final algo hicimos. Me imagino que algo similar pasará en las fiestas. Cocinaremos juntos, comeremos juntos, veremos películas de Navidad, de esta época y si cae nieve jugaremos en la nieve. No nos queda otra”Rebbeca Sarfatti, residente de Toronto

No habrá viaje

Para Edgar Osorio, DJ mexicano que además cumple años el 25 de diciembre, los ánimos se mantienen, a pesar de que este año no podrá viajar con su novia, de origen chino-canadiense. 

Contó Osorio que generalmente, en diciembre, van a México o a Ontario, donde vive la familia de su novia. Pero este año la opción será pasarlo con amigos, en Montreal, y él seguirá poniendo la música para la fiesta.

“Es como raro cumplir 45 años… pero hay una pandemia y no puedo celebrarlo como quisiera. Quiero tocar para nueve personas. Nos la vamos a pasar bien, así seamos nueve, siete o tres”, reiteró.

Osorio dijo que lo mejor será organizarse, ponerse de acuerdo y reunirse solo con los más allegados.

Samantha Aretuo, residente de Calgary pasará las fiestas con su mamá y su tía, como lo ha hecho en años pasados y ya decoró su casa. Foto: Cortesía / Samantha Aretuo

Pensar en algo más que la pandemia

En Alberta aún tampoco hay reglas para las fiestas de diciembre. El jueves, en esta provincia canadiense se reportaron 1105 nuevos casos, un récord. 

La casa de Samantha Aretuo, residente de Calgary, ya está parcialmente decorada. El plan es celebrar con su tía y su mamá, pues su esposo está fuera de Canadá esperando poder venir como residente permanente en un futuro cercano.

Aretuo comentó a RCI que en la ciudad comenzaron a poner los adornos de Navidad hace dos semanas.

“Hay necesidad de tener otro ambiente. La gente se contenta poniendo luces y te dicen ‘qué más vamos a hacer’. Es como la necesidad de sentir que hay algo de normalidad y de pensar en algo más que la pandemia”Samantha Aretuo, residente de Calgary

Para este trío de venezolanas en el frío de Calgary, el mejor plan es pasarlo juntas. “Nosotros tampoco conocemos tanta gente, y la que conocemos siempre pasa Navidad con su familia, así que en ese sentido es más fácil porque seremos las mismas tres gatas locas de siempre”, comentó.

Encuentro virtual

Virginia Guerstein está planificando qué hará en la Navidad tras las noticias dadas el jueves por Legault. Junto con su esposo y su hija es posible que se reúna con parte del grupo con el que suele pasar las fiestas.

“La noticia es muy nueva, así que apenas pude intercambiar con los amigos de la comunidad argentina. Somos, con niños incluidos, unos 20 los que empezamos a dialogar. Obviamente los 20 no nos vamos a poder encontrar, pero estamos viendo si hacemos dos reuniones separadas y ponemos una cámara en el medio y hacemos actividades, para poder estar los 20 juntos (virtualmente)”, dijo.

Guerstein aseguró que los ánimos se mantienen aún cuando el cambio de clima hace más complejo el panorama, especialmente si se compara cómo se vivió la pandemia durante el verano.

Categorías: Sociedad
Etiquetas: , , , , , , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.