Finalmente, las autoridades de salud de Canadá aprobaron el uso de una vacuna contra la pandemia. (Foto: REUTERS/Dado Ruvic)

Canadá aprueba la vacuna COVID-19 de Pfizer

El Ministerio de Salud de Canadá decidió este miércoles aprobar el uso de la vacuna contra el Covid-19 desarrollada por la farmacéutica Pfizer.

Esta decisión es un paso importante para lanzar el mayor programa de inoculación en la historia del país.

El Ministerio de Salud de Canadá anunció esa aprobación después de que los científicos concluyeron una revisión que duró dos meses de los datos sobre los ensayos clínicos de la compañía.

«Los datos proporcionados apoyan favorablemente la eficacia de la vacuna COVID-19 de Pfizer-BioNTech, así como su seguridad», dijo el regulador en su informe que autoriza su uso en Canadá.

«Se estableció que la eficacia de la vacuna era de aproximadamente el 95%. La vacuna fue bien tolerada por los participantes y no tiene problemas importantes de seguridad. La evaluación de los beneficios y riesgos de la vacuna COVID-19 de Pfizer-BioNTech es considerada favorable».

La vacuna de la farmacéutica Pfizer era una de las varias que se encuentran bajo estudio de las autoridades de salud de Canadá para su aprobación. (Foto: REUTERS/Dado Ruvic)

Los funcionarios de salud pública y del gobierno darán más informes sobre los detalles de una próxima campaña de vacunación en el curso del día.

El pasado lunes, el primer ministro Justin Trudeau anunció que cientos de miles de dosis de la vacuna COVID-19 de Pfizer estarían disponibles en Canadá antes de fin de año. Esas inyecciones serán destinadas principalmente a la inoculación de los adultos mayores residentes en centros de atención a largo plazo, así como al personal que trabaja allí.

El mayor general Dany Fortin, el militar a cargo de la logística de distribución de las vacunas del Departamento de Salud Pública de Canadá, dijo previamente que el Centro Nacional de Operaciones estaría listo para desplegar las vacunas una vez que sean aprobadas en Canadá.

Fortin ha estado dirigiendo una serie de simulacros en coordinación con las provincias y territorios para asegurarse de estar adecuadamente preparados para distribuir la vacuna de Pfizer, que es extremadamente sensible a la temperatura, y que debe ser almacenada a temperaturas entre -60 y 80 grados centígrados bajo cero.

El subdirector de Salud Pública, el doctor Howard Njoo, escucha al mayor general Dany Fortin, vicepresidente de Logística y Operaciones de la Agencia de Salud Pública de Canadá, durante una sesión informativa técnica sobre el despliegue de las vacunas Covid-19, en Ottawa, el jueves 3 de diciembre de 2020. (Foto: Justin Tang/The Canadian Press)

Canadá espera recibir la semana próxima las vacunas producidas en Puurs, una pequeña ciudad del norte de Bélgica que producirá cientos de millones de dosis de la vacuna Pfizer-BioNTech, desarrollada conjuntamente para la Unión Europea, Canadá, Japón y el Reino Unido en los próximos 12 meses.

Trudeau dijo que hasta 249.000 vacunas de doble dosis estarán disponibles para finales de año. Esto marcará el inicio de una campaña de inoculación masiva, que se calcula durará varios meses, en un país que tiene unos 38 millones de habitantes.

Las primeras dosis llegarán en momentos en que algunas provincias, sobre todo Alberta, Manitoba, Ontario y Quebec, que enfrentan un aumento de los casos de COVID-19 y de fallecimientos.

Debido a que el producto de Pfizer requiere una temperatura específica, la farmacéutica optó por enviarla directamente desde sus plantas de fabricación a los 14 puntos de uso en todo Canadá para limitar el movimiento y mantener la vacuna estable.

Ciudades como Whitehorse, la capital del territorio de Yukón, no disponen de las facilidades necesarias como para almacenar por el momento la vacuna desarrollada por Pfizer. (Foto: iStock)

Las vacunas serán distribuidas en las jurisdicciones sobre un cálculo per cápita, lo que significa que cada provincia recibirá dosis de vacunas en cantidades proporcionales a su porcentaje de población.

Por el momento, la vacuna no será enviada a los territorios, ya que tanto Yukón, los Territorios del Noroeste y Nunavut carecen de la capacidad de almacenar la vacuna Pfizer en condiciones de seguridad.

Aunque todavía no se ha revelado la ubicación exacta de cada uno de los 14 centros de distribución, algunas provincias, como Terranova y Labrador, señalaron que la vacuna de Pfizer será almacenada en los principales hospitales de las zonas urbanas

Trudeau se reunirá a distancia con los primeros ministros de las provincia el jueves para discutir sobre temas como la distribución de las vacunas, el financiamiento de la salud pública y la mejora de las instalaciones de atención a largo plazo para los adultos mayores y personas que requieran esos servicios.

Fuentes: CBC / J. P. Tasker / Canadian Press / RCI

Categorías: Internacional, Internet, ciencias y tecnologías, Política, Salud, Sociedad
Etiquetas: , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.