A fin de frenar la propagación del Covid-19, el gobierno de la provincia de Quebec ordenó que a partir del 25 de diciembre, todos los comercios considerados no esenciales cierren sus puertas en lo que las autoridades han llamado una necesaria «pausa de vacaciones».
Estas restricciones entraron en vigor en momentos en que la provincia enfrenta una segunda ola de infecciones de COVID-19 que han registrando aproximadamente 2.000 casos por día mientras que el número de hospitalizaciones siguen en aumento.
El primer ministro de la provincia, François Legault, dijo que la situación actual no es sostenible y que es necesario un cierre para evitar la debacle del sistema de salud en Quebec.
Ahora, esas restricciones están causando confusión entre los comerciantes y los consumidores, que deben decidir por su cuenta qué es un bien esencial.

El primer ministro de la provincia de Quebec, François Legault. (Foto: LA PRESSE CANADIENNE / PAUL CHIASSON)
El gobierno de la provincia francófona ha ordenado que todos los negocios no esenciales permanezcan cerrados hasta el 11 de enero. Y en aquellos a los que se les permite permanecer abiertos, sólo pueden ser vendidos productos considerados como bienes esenciales.
Al presentar las medidas a principios de este mes, el primer ministro provincial François Legault dijo que esa medida había sido dispuesta para asegurarse que las grandes tiendas no se beneficien a costa de los pequeños negocios que permanecerán cerrados durante dos semanas.
Sin embargo, debido a la ausencia de una lista detallada de lo que se considera como “bien esencial”, lo que se encuentra disponible a la venta varía de un negocio a otro.
El gobierno trazó a grandes líneas aquello que no se considera esencial: juguetes, ropa, libros, artículos electrónicos, electrodomésticos y muebles no pueden ser vendidos en las tiendas, ni recogidos de la puerta del comercio.
En un correo electrónico, el Ministerio de Economía e Innovación de Quebec dijo que se había tomado la decisión de dar suficiente discreción a los propietarios de comercios debido al desafío que representaba el establecer una lista completa y satisfactoria, a lo cual se añaden las dificultades encontradas en otras jurisdicciones.

Los mercados públicos de Montreal ahora tienen nuevas medidas de seguridad para proteger a los vendedores y compradores de COVID-19. (Elias Abboud / CBC)
Las empresas autorizadas a permanecer abiertas incluyen las tiendas de comestibles y otros establecimientos de servicios alimentarios; las farmacias que pueden vender sólo productos esenciales para la vida diaria; las ferreterías, aunque sólo pueden vender productos necesarios para el mantenimiento exterior, las reparaciones o la construcción; las estaciones de gasolina; las tiendas de alimentos y suministros para animales domésticos; los comercios de venta de equipos de trabajo, que deben vender únicamente equipos de seguridad y protección; las empresas que venden los productos necesarios para la logística del transporte y el mantenimiento de vehículos, o que se encargan de la reparación y el mantenimiento de vehículos.
Las autoridades de Quebec dijeron que es preferible tener «ciertas divergencias de interpretación» en lo que constituye un bien esencial en lugar de proporcionar una lista incompleta.
También señalaron que los bienes no esenciales pueden ser comprados en por internet, pero deben ser entregados mediante servicios de envíos a domicilio.
Richard Darveau, presidente de una asociación que representa a las ferreterías de Quebec, dice que sus miembros han estado lidiando con la frustración de los clientes debido a la ausencia de claridad de las normas que rigen las compras.
Chloé Maurice, madre de un bebé de dos meses del barrio de Saint-Léonard en Montreal, dijo que no podía entender por qué no podía comprar almohadillas de lactancia en su tienda local de Walmart.
«¿Cómo es que podemos decidir que las almohadillas de lactancia y todos los productos que ayudan a la lactancia no estén a la venta, pero podemos comprar bolsas de papas fritas?» dijo la madre de familia.
Fuentes: CBC / Canadian Press / RCI
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.