La provincia canadiense de Quebec urgió este martes al gobierno federal a que exija un examen de detección del Covid-19 a todos los residentes que regresan de las vacaciones de fin de año.
Esta demanda fue planteada después de que fueron divulgadas en la prensa y en las redes sociales imágenes de turistas sin mascarillas retozando en las playas de del sur, mientras que al mismo tiempo aumenta en la provincia el número de casos de Covid-19.
Las últimas cifras indican que el 29 de diciembre otras 2.511 personas fueron contagiadas, diez murieron y 1.211 se encuentran hospitalizadas.
En Canadá el número total de casos llegó a las 568.496 personas contagiadas, y 15.397 fallecimientos. El país más golpeado es Estados Unidos, que pese a ser uno de los países más ricos del mundo, no tiene un sistema público de salud, lo que en parte explica los casi 20 millones de contagiados y las cerca de 347.000 personas fallecidas.

Christian Dubé, ministro de Salud de la provincia de Quebec. (Foto: THE CANADIAN PRESS/Jacques Boissinot)
Las restricciones de viaje de Canadá se encuentran entre las más estrictas del mundo, debido a que normalmente las autoridades niegan el ingreso al país a extranjeros que llevan a cabo viajes considerados como no esenciales. También se obliga a los ciudadanos que regresan del extranjero a someterse a una cuarentena.
La aparición de una segunda ola del coronavirus, a lo que se suma la aparición de nuevas cepas que representan un mayor riesgo de contagio, han llevado a que gobiernos como el de las provincias de Ontario y Quebec pidan la aplicación de mayores medidas de control sanitario así como un incremento de las pruebas de detección del coronavirus en los aeropuertos. Los hospitales en las dos provincias más pobladas del país se van acercando al punto en el que ya no habrá más camas para tratar a los enfermos.
El Ministro de Salud de Quebec, Christian Dubé, dijo que está pidiendo a Ottawa que haga obligatorio que los veraneantes que regresan a la provincia sean sometidos a pruebas de detección del Covid-19 antes de subir al avión que los traerá de regreso al país. También pidió que se aplique de manera más estricta una cuarentena de 14 días después de que esas personas regresen a casa. Tanto Quebec como Ontario han pedido al gobierno que se hagan pruebas en los aeropuertos para las llegadas internacionales.

La ministra de Salud Patty Hajdu (izquierda), junto a la directora de salud pública, Theresa Tam, responde a una pregunta durante una conferencia de prensa en Ottawa el martes. (Foto: Adrian Wyld / The Canadian Press)
Dubé dijo que su oficina se encontraba en consulta con la Ministra de Salud de Canadá, Patty Hajdu.
«El gobierno federal nos ha informado sobre la aplicación de estas medidas a principios de enero. Para nosotros esto no es lo suficientemente rápido».
Christian Dubé, ministro de Salud de Quebec.
El gobierno de Quebec ha ordenado el cierre de todos los negocios no esenciales hasta el 11 de enero y ha limitado el servicio de restaurantes a la comida para llevar.
La Agencia de Salud Pública de Canadá dijo en un comunicado que los viajes han disminuido en un 90% en los aeropuertos en comparación con el año anterior, y sólo alrededor del 2% de todos los casos conocidos de Covid-19 en Canadá se han originado en viajes al exterior del país.
El Gobierno de Canadá, que aconseja no realizar viajes no esenciales, seguirá utilizando «la ciencia y las evidencias» para informar sobre cualquier medida en las fronteras, dijeron las autoridades de salud del país.

El primer ministro de la provincia de Alberta, Jason Kenney elogió su sistema de pruebas de Covid-19 en el aeropuerto de Calgary.
(Foto: Sam Martin/CBC)
La provincia de Alberta ha estado llevando a cabo un programa piloto desde noviembre que ofrece a los viajeros que regresan al Aeropuerto Internacional de Calgary una prueba de detección del Covid-19.
El primer ministro de esa provincia en la región de las Praderas, Jason Kenney, instó al gobierno federal a que ponga en marcha un programa similar en otros aeropuertos importantes de Canadá.
En una conferencia de prensa este martes, Kenney dijo que con este sistema “somos capaces de detectar los casos positivos de inmediato, lo que nos permite intervenir mucho más rápidamente».
Fuentes: Reuters / CBC / Canadian Press / RCI
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.