La entidad comandada por Tedros Ghebreyesus dijo que el fin de la enfermedad no está cerca. Fabrice Coffrini/Pool via REUTERS/File Photo

Covid-19: la inmunidad contra el virus no se alcanzará en 2021, según la OMS

La Organización Mundial de la Salud sostuvo que la inmunidad contra el Covid-19, responsable de la actual pandemia de coronavirus no será alcanzada este año.

La entidad internacional advirtió contra la idea de que las diversas campañas de vacunación que se llevan a cabo internacionalmente significarán el fin de la enfermedad a corto plazo.

Según el organismo, producir, distribuir y administrar las dosis necesarias para que que la población quede inmunizada contra el virus tomará un tiempo prolongado y agregó que el objetivo no podrá ser alcanzado durante el presente año.

Columbia Británica es la cuarta provincia con más casos. THE CANADIAN PRESS/Darryl Dyck

El pronunciamiento de la OMS se produce en momentos en que se multiplican las críticas en distintos países, por la lentitud con la que se lleva a cabo la inoculación con las vacunas ya disponibles contra la pandemia.

En Canadá, la semana comenzó con una leve baja de los contagios diarios, que el lunes llegaron a 6.847, tras una seguidilla de días en los que los casos superaron los 8.000.

Según los datos oficiales del gobierno federal, el país cuenta ahora con un total de 668.181 casos, de los cuales 82.522 siguen activos, los pacientes recuperados son 568.573 y los decesos alcanzan a 17.086.

En tanto, las autoridades sanitarias de Columbia Británica, en el oeste del país, confirmaron que la provincia superó los 1.000 decesos por coronavirus. En las últimas horas se registraron allí 1.475 contagios nuevos, elevando el total de casos a 58.107, mientras los muertos llegan a 1.010.

En América Latina, Colombia superó 1.800.000 infecciones de coronavirus en su territorio, luego que el lunes los responsables de salud confirmaron 15.003 contagios nuevos, al tiempo que la cifra total de muertos llega a 46.451.

Alemania estudia extender las medidas restrictivas. John Macdougall/Pool via REUTERS

En Europa, Alemania estudia prolongar su confinamiento al menos por dos meses más, en un intento del gobierno de la canciller Angela Merkel de contener la progresión de la enfermedad en su país, que se aproxima a los 2 millones de casos desde el inicio de la pandemia.

En cuanto a las cifras globales que presenta el contador en tiempo real de la Universidad Johns Hopkins, de Estados Unidos, los casos llegan a 90.988.272 y los muertos a 1.947.499.

Estados Unidos tiene 22.619.053 contagios, India 10.479.179, Brasil 8.131.612, Rusia 3.412.390 y Reino Unido 3.127.643.

En cuanto a los decesos, Estados Unidos llega a 376.283, Brasil 203.580, India 151.327 y México 134.368.

Los listados de contagios y muertes incluyen otras naciones con cifras más bajas que las señaladas en este artículo.

Fuentes: Gobierno de Canadá / Universidad Johns Hopkins / OMS.

Categorías: Internacional, Salud
Etiquetas: , , , , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.