Christian Dubé, ministro de Salud de Quebec. THE CANADIAN PRESS/Olivier Jean - POOL

Quebec: conmoción por suicido de una médica como consecuencia de la pandemia

El ministro de Salud de Quebec llamó a todas las personas que atraviesan momentos difíciles debido a la pandemia a solicitar la ayuda que crean necesaria, para poder sobrellevar las presiones.

De esa manera, Christian Dubé hizo referencia al suicidio de una médica urgentóloga ocurrido a comienzos de año en la localidad de Granby, al sureste de Montreal.

Karine Dion se quitó la vida en los primeros días de enero, cuando le faltaban pocas semanas para cumplir 36 años de edad.

Los contagios no bajan en Quebec, a pesar de las diversas medidas adoptadas. THE CANADIAN PRESS/Ryan Remiorz

Familiares de la mujer dijeron que el desenlace fue consecuencia del estrés que le provocaban las tensiones que rodeaban su tarea en el marco de la pandemia de coronavirus.

La mujer se desempeñaba en el servicio de emergencias del hospital de Granby, en la región sur de la provincia de Quebec.

Tiempo atrás la médica había tenido que ser hospitalizada con un cuadro de crisis nerviosa, tras varias jornadas sin poder dormir normalmente, debido a la tensión a la que se veía sometida.

En una nota a una emisora radial de Montreal, el marido de Dion dijo que la mujer se sentía agotada por la carga de trabajo, a la que debía hacer frente como resultado de la situación con el Covid-19.

A todos los que atraviesan momentos difíciles, no duden sobre todo en pedir ayuda”, dijo el ministro Dubé en declaraciones reproducidas por la agencia The Canadian Press.

Desde el 9 de enero, la provincia se encuentra en toque de queda nocturno. THE CANADIAN PRESS/Jacques Boissinot

El presidente de la Asociación de Médicos Generalistas de Yamaska, bajo cuya jurisdicción se encuentra el hospital de Granby, manifestó su estupor y el de todos los trabajadores de la salud por el trágico final de Dion.

Jacques Bergeron recomendó al personal sanitario llevar a cabo las consultas que sean necesarias en momentos de dificultades, al tiempo que advirtió que ninguna persona está exenta de los estragos que produce la situación de emergencia actual, tanto en el plano físico como en el emocional.

Su partida, demasiado precipitada, dejará un gran vacío en nuestra comunidad médica y en nuestros equipos” dijo la Asociación por medio de un comunicado difundido en su página web.

La provincia de Quebec sigue siendo la más complicada por la pandemia, con un total de contagios que llegan a 234.695, incluyendo los 2071 infectados nuevos confirmados en las últimas 24 horas, mientras que la cifra de muertos llega a 8.815.

Desde la llegada del coronavirus al territorio provincial, numerosas entidades han advertido sobre el grado de agotamiento que presenta el personal sanitario, además de la presión que padecen los trabajadores de la salud, confrontados continuamente con casos de personas contagiadas, que se debaten entre la vida y la muerte.

Fuentes: The Canadian Press / Gobierno de Canadá / Asociación de Médicos Generalistas de Yamaska.

Categorías: Política, Salud
Etiquetas: , , , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.