El cuerpo de Raphaël André fue encontrado dentro de un baño portátil a unos 25 metros de un refugio ubicado en una urbanización del centro de Montreal. Foto: RADIO-CANADA / MATHIEU WAGNER

Investigan muerte de un hombre sin hogar que pasó la noche fuera de un refugio

Las autoridades de Quebec investigan la muerte de un hombre sin hogar cuyo cadáver fue descubierto el domingo en la mañana.

Se trata de Raphaël André, de 51 años de edad, cuya muerte fue corroborada en el lugar donde fue hallado su cuerpo, dentro de un baño portátil ubicado en la esquina de la calle Milton y la avenida Parc, en la urbanización Plateau de Montreal.

De acuerdo con la información que dio la policía de la ciudad, la muerte del hombre indígena  (innu) no es sospechosa, por lo que la investigación pasó al departamento forense de la provincia.

Medios de comunicación como CBC y Radio-Canada reportan que el hombre pasó la noche a unos 25 metros de La Porte Ouverte/The Open Door, un refugio para personas sintecho que está en el centro de la urbe y que recibe a hombres y mujeres, incluso bajo efectos de droga o alcohol.

Los reportes indican que las autoridades sanitarias de Montreal pidieron al refugio cerrar sus puertas a las 9:30 pm, a pesar de que este suele permanecer abierto las 24 horas, los siete días de la semana. André solía ir a este centro, donde era común que recibiera comida, vestimenta y apoyo emocional. El sábado había sido visto en los alrededores del refugio haciendo muñecos de nieve durante la tormenta que azotó a la ciudad.

En ese refugio se registró un brote de COVID-19 en el mes de diciembre y fue por ello que las autoridades sanitarias aplicaron el cierre.

El refugio estuvo cerrado hasta el pasado 11 de enero, día en el que retomaron sus servicios pero solo hasta las 9:30 pm. Radio-Canada reporta que Salud Pública le impuso el cierre, por lo que los directivos decidieron cerrar tras la comida que se reparte a las 9:00 pm.

El departamento de Salud Pública de Montreal dijo a través de un comunicado que había recomendado al refugio reabrir sus puertas con sus horarios normales una vez que el brote estuviera bajo control, pero no especificó cuáles debían ser las horas. Asimismo, lamentó la muerte de André.

Mélodie Racine, directora ejecutiva de La Porte Ouverte/The Open Door, reiteró este lunes que el refugio debe poder permanecer abierto 24/7 y que estos espacios requieren todas las herramientas posibles para atender esta población, también considerada vulnerable.

“Es ridículo. Tengo espacio vacío en las noches cuando hay personas durmiendo afuera. Si hubiéramos estado abiertos hubiéramos podido atender a esta persona”, denunció Racine.

La semana pasada, la jefa de Salud Pública de Montreal, Mylène Drouin, dijo los sintechos serán considerados prioritarios, luego de que varias organizaciones que trabajan en pro de las personas sin hogar así lo exigieran.

Esto considerando igualmente que hay brotes dentro de estas poblaciones. Drouin dijo que entre la población de personas sin hogar de Montreal había 114 casos activos de COVID-19, además de 68 personas que trabajan en los centros de refugio que han dado positivo.

Alcaldesa de Montreal se pronuncia

La alcaldesa de Montreal, Valérie Plante, dijo sentirse muy triste por la muerte de Raphaël André. “Cada muerte en estas circunstancias es demasiado”.

Plante reconoció que la muerte de André muestra la necesidad imperante de poner a la disposición de las personas vulnerables recursos adaptados a las diferentes necesidades que se han profundizado con la crisis sanitaria.

RCI con información de Radio-Canada y CBC News

Categorías: Indígenas, Sociedad
Etiquetas: , , , , , , , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.