Un grupo de personas sin hogar esperaba entrar en uno de los refugios de la ciudad durante los primeros días del toque de queda. Foto: THE CANADIAN PRESS / Ryan Remiorz

Alcaldesa de Montreal pide a Quebec excluir a los sintechos del toque de queda

La alcaldesa de Montreal, Valérie Plante, pidió este martes al gobierno de Quebec que las personas sin hogar estén excluidas del toque de queda. La medida es solicitada tras la muerte de Raphaël André.

Plante aseveró que es necesario que los sintechos estén excluidos de las restricciones que impone el toque de queda en Quebec, medida que entró en vigencia el pasado 9 de enero y se prevé que esté activa hasta el 8 de febrero. En Quebec, salvo excepciones laborales o de emergencia, no se puede salir a las calles entre las 8 pm y las 5 am, como una medida adicional para evitar una propagación mayor de la COVID-19. 

Pero la alcaldesa de Montreal considera que las personas sin hogar ya son lo suficientemente vulnerables como para agregar un factor más de riesgo. “Pido al gobierno de Quebec que haga una excepción para  las personas sin hogar respecto al toque de queda. No quiero aumentar la vulnerabilidad que ya está presente”, dijo Plante en la rueda de prensa.

La misma petición hicieron los partidos de oposición en la Asamblea Nacional de Quebec, los cuales están exigiendo al gobierno de François Legault que deje por fuera a los sintechos de cumplir con el toque de queda, especialmente tras la muerte de André, quien falleció entre sábado y domingo. Se cree que el hombre, de 51 años de edad, se escondía de la policía en un baño portátil durante el toque de queda.

El domingo (antes de la muerte de André) el ministro provincial encargado de la materia, Lionel Carmant, dijo en una entrevista concedida al Journal Métro que no había necesidad de tal exclusión. En ese momento el problema que más estaba llamando la atención es que varias personas sin hogar habían recibido multas por no cumplir con el toque de queda.

Lea también:

Esto, a  pesar de que la ministra de Seguridad Pública, aseveró días previos que “no hay nadie que quiera dar multas a los sintechos”.

Los casos de COVID-19 han estado en aumento entre esta población, especialmente en Montreal. Es por ello que las personas sin hogar fueron finalmente incluidas en los grupos prioritarios para recibir la vacuna contra la enfermedad, así como las personas que trabajan en los refugios, considerados también esenciales.

Respecto al toque de queda, Legault dijo al anunciar la medida que la situación de las personas sin hogar contaban con suficientes espacios en los refugios para poder pasar la noche. Sin embargo, activistas han dudado de tal afirmación aseverando que no se sabe a ciencia cierta con cuántas camas cuentan los centros especializados.

Mientras tanto, Plante se comprometió a trabajar de forma mancomunada con los refugios de la urbe para garantizar que estas personas vulnerables cuenten con todos los recursos disponibles.

Raphaël André, de 51 años de edad, murió entre el sábado y el domingo en un vecindario del centro de Montreal. Su cuerpo fue hallado muy cerca de un refugio que debió cerrar sus puertas en la noche por recomendación de la Salud Pública de la ciudad. Foto: vía CBC.

Recordemos que André murió muy cerca de uno de estos espacios, que debió cerrar sus puertas en las noches por recomendación de Salud Pública, tras un brote de COVID-19, a pesar de que usualmente trabaja 24 horas los siete días de la semana.

En un comunicado enviado a Radio-Canada, un vocero del ministro Carmant, reiteró este martes que el gobierno no prevé hacer la excepción pedida por Plante, argumentando que esto haría más difícil la aplicación de la medida.

RCI con información de la alcaldía de Montreal, Journal Métro y Radio-Canada

Categorías: Salud, Sociedad
Etiquetas: , , , , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.