Los casos de aparición de coágulos vinculados al uso de la vacuna de AstraZeneca contra el Covid-19 han ocasionado que varios países suspendan su uso. (Foto: REUTERS/Dado Ruvic)

Compañía de la India quiere distribuir vacuna de AstraZeneca en Canadá

Las empresas Verity Pharmaceuticals y Serum Institute of India (SII) han solicitado hacerse cargo de la distribución de la versión autorizada al SII de la vacuna Covid-19 de la farmacéutica AstraZeneca en Canadá.

Esto podría aliviar la escasez de vacunas en Canadá, causada por las dificultades que enfrentan los centros de fabricación en Europa para satisfacer la demanda mundial del remedio contra la pandemia.

AstraZeneca Canadá presentó al Ministerio de Salud de Canadá una solicitud de licencia para su vacuna en octubre, pero los registros disponibles en línea muestran que Verity Pharmaceuticals y SII de Canadá presentaron el 23 de enero una solicitud aparte para vender la vacuna desarrollada por los investigadores de la Universidad de Oxford y AstraZeneca.

El Instituto Serum de la India, la mayor fabricante de vacunas en el mundo, tiene la capacidad para producir unos 2,4 millones de dosis al día en sus instalaciones en la ciudad de Pune, en el estado de Maharashtra, al oeste de la India.

El Instituto Serum de la India, creado en 1966 para proveer a la India con vacunas que aún eran raras y poco asequibles, es ahora un líder mundial en la fabricación de vacunas.
(FOTO: REUTERS / EUAN ROCHA)

«Verity Pharmaceuticals está proporcionando un importante apoyo a Serum Institute of India en relación con su registro reglamentario, la importación y la distribución de la vacuna en Canadá, a la espera de la aprobación de parte del Ministerio de Salud de Canadá», declararon las compañías AstraZeneca Canada y Verity en un comunicado conjunto.

Una fuente cercana al tema dijo que las discusiones están en curso entre SII y Verity, pero que es demasiado pronto para proporcionar detalles sobre los plazos de entrega o los volúmenes que SII podría enviar a Canadá.

El director ejecutivo de la empresa india, Adar Poonawalla, declaró a Reuters la semana pasada que SII estaba satisfecha de poder apoyar a AstraZeneca para satisfacer cualquier necesidad de suministro, pero subrayó que su objetivo principal era la India y otros países más pobres de Asia y África.

El Instituto Serum de la India ya ha intervenido para ayudar a AstraZeneca a cumplir algunos pedidos provenientes de Sudáfrica, Brasil, Arabia Saudita y otros países.

Canadá depende de las vacunas producidas en otros países para proteger a su población contra el Covid-19. (Foto: iStock)

Canadá, con una población de unos 38 millones de habitantes, ha ordenado más dosis de vacunas per cápita que cualquier otro país y fue uno de los primeros en aprobar las vacunas desarrolladas por las farmacéuticas Pfizer-BioNtech y Moderna, aunque las entregas han sido lentas.

La fabricación de productos farmacéuticos es una industria importante en India, y varias vacunas Covid-19 están siendo manufacturadas a gran escala en ese país. Canadá, por el contrario, depende totalmente de las importaciones de los centros de fabricación en Europa, y en las últimas semanas tanto Pfizer como Moderna han reducido las entregas previstas de sus vacunas.

La semana pasada, la Unión Europea puso en marcha un nuevo régimen de control de las exportaciones de vacunas, que incluye un mecanismo que podría bloquear ciertas exportaciones. Funcionarios canadienses dijeron que representantes de la UE les aseguraron que los envíos a Canadá no deberían verse afectados, pero Canadá no está oficialmente exento de la aplicación de ese mecanismo de control europeo.

La semana pasada, Adar Poonawalla dijo a Reuters que  el Instituto Serum de la India no tenía planes para desviar suministros hacia Europa.

La comisionada en materia de salud y seguridad alimentaria de la Unión Europea, Stella Kyriakides, anunció el control de las exportaciones de las vacunas de la COVID-19. (Foto: John Thys/Pool Photo vía AP)

SII, que tenía una reserva de unos 60 millones de dosis de la vacuna el mes pasado, está añadiendo una tercera línea de producción para marzo. Esto le permitiría producir más de 3 millones de dosis por día de Covishield, la marca con la que comercializa la vacuna desarrollada por AstraZeneca.

Sin embargo, además de abastecer la campaña de vacunación en India, el Instituto Serum de la India también se ha comprometido a suministrar decenas de millones de dosis a la iniciativa COVAX, respaldada por la GAVI y la Organización Mundial de la Salud, para ayudar a acelerar la vacunación en los países con menos recursos.

Fuentes: Reuters / Verity Pharmaceuticals  / Canadian Press / RCI

Categorías: Internacional, Internet, ciencias y tecnologías, Política, Salud
Etiquetas: , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.