Las comunidades inmigrantes vulnerables, los recién llegados y los trabajadores extranjeros temporales han sentido los efectos del COVID de manera particularmente importante en Canadá. En la foto, trabajadores agrícolas migrantes cosechan lechugas para enviarlas al mercado en Victoria en Columbia Británica, Canadá, agosto del 2020. (Foto: ©iStock-rand22)

Apoyo para trabajadores extranjeros temporales afectados por el COVID-19

Como sabemos, la pandemia del COVID-19 ha tenido un impacto significativo en el mundo laboral del planeta. En Canadá, las comunidades inmigrantes vulnerables, los recién llegados y los trabajadores extranjeros temporales han sentido los efectos de manera particularmente importante. Algunos apoyos financieros canadienses quieren paliar a estas desigualdades. 

Los trabajadores extranjeros temporales desempeñan un papel cada vez más importante en el mercado laboral canadiense en los últimos años. En 2019, casi 470.000 extranjeros tenían permisos de trabajo temporales y la mayoría se concentran en algunos sectores y regiones canadienses específicos.

Por ejemplo, en 2017 los trabajadores extranjeros representaron el 41,6% de los trabajadores agrícolas en Ontario y más del 30% en Quebec, Columbia Británica y Nueva Escocia.

Por eso, los efectos que el COVID ha tenido en esos trabajadores son inquietantes.

Desde el comienzo de la pandemia, cada vez llegan menos extranjeros al país, de visita o para trabajar, y recientemente el gobierno federal anunció la suspensión temporal de los vuelos comerciales procedentes de México y el Caribe y se están solicitando nuevas medidas de control y cuarentena.

Trabajadores mexicanos migrantes con visados de seis meses trabajando en un campo de fresas en Île d’Orléans, Quebec, Canadá – 21 de julio de 2020. (Foto: PierreDesrosiers / iStock)

Existen algunos programas de subsidio financiero para tratar de paliar a estas nuevas condiciones impuestas:

1. Programa de Asistencia para el Aislamiento Obligatorio de Trabajadores Extranjeros Temporales

Es una inversión federal de 50 millones de dólares para ayudar a los empleadores de los sectores de la agricultura, la pesca y la producción y procesamiento de alimentos a gestionar las repercusiones de la pandemia del COVID-19 en la seguridad alimentaria de Canadá.

Recordemos que en el marco de la Orden de la Ley de Cuarentena, los trabajadores extranjeros temporales que entren en Canadá deben respetar un periodo de aislamiento de 14 días a su entrada. Los empresarios canadienses que contraten a trabajadores extranjeros temporales incurrirán en gastos mientras sus empleados estén aislados.

El programa está destinado a compensar algunos de los costes incurridos durante el periodo de aislamiento obligatorio mediante una contribución máxima no reembolsable de 1.500 dólares por trabajador extranjero temporal.

El solicitar o no este subsidio queda a la discreción de los empleadores.

2. Proyecto de apoyo a los trabajadores extranjeros temporales afectados por el COVID-19

Immigrant Québec, una organización sin ánimo de lucro que también se es un medio de información, coordina una convocatoria de proyectos entre las organizaciones comunitarias de Quebec.

Así pues, los proyectos destinados a apoyar, informar y acompañar a los trabajadores extranjeros temporales afectados por el COVID-19 podrán presentar su candidatura para recibiri un financiamiento, con fondos federales, a través de acuerdos subsidiarios entre las organizaciones seleccionadas e Inmigración Quebec.

Este proyecto está relacionado con dos de nuestras principales misiones: proporcionar información fiable a los inmigrantes y unir a la comunidad de profesionales de la inmigración en torno a proyectos que sirvan a su causa.

Como principal medio de información para los inmigrantes y los recién llegados, Immigrant Québec se enorgullece de contribuir a este importante proyecto, cuyo objetivo es proporcionar ayuda financiera a las organizaciones que, en última instancia, apoyarán a los trabajadores extranjeros temporales afectados por el VIDOC-19, proporcionándoles servicios e información sobre sus derechos y obligaciones. Christophe Berthet, Director Ejecutivo de Immigrant Québec

Los proyectos elegibles pueden adoptar una variedad de formas, pero estarán sujetos a la finalización antes del 30 de junio de 2021, fecha de finalización del mandato de Immigrant Québec.

Además, deben estar orientados a los siguientes objetivos:

  • Aumentar el nivel de información de los TFW sobre sus derechos y responsabilidades en el contexto del COVID-19, y conectarlos, si es necesario, con los recursos relacionados con su situación (empleo, salud, familia, etc.).
  • Promover la autonomía y la inclusión social de los trabajadores extranjeros.
  • Desarrollar servicios complementarios para los trabajadores extranjeros, con el fin de integrar mejor las nuevas limitaciones ligadas a la pandemia, en particular la comunicación.
  • También se prestará especial atención a los proyectos dirigidos a los trabajadores del sector agrícola.

Cada proyecto seleccionado recibirá una contribución financiera, cuyos detalles se definen con precisión en los formularios de presentación.

Cabe señalar aquí que la subvención no puede superar los 300.000 dólares por proyecto. Además, los gastos elegibles no pueden haber recibido ya una ayuda de otro programa y deben haberse realizado entre la firma del convenio y el 30 de junio de 2021.

La pandemia y las poblaciones vulnerables en Canadá

Las plantas de procesamiento de carne y productos cárnicos se han convertido en lugares habituales de brotes en Canadá donde trabajan muchos trabajadores extranjeros, recién llegados o temporales.  Hay una serie de factores interrelacionados que pueden influir en los riesgos a los que se enfrentan los trabajadores del sector cárnico, incluidos los riesgos en el trabajo y en el hogar. Además, debido a la naturaleza del trabajo, incluidas las exigencias físicas y el ritmo, era difícil cumplir las recomendaciones de cubrirse la cara, y algunas instalaciones no seguían las directrices de limpieza y desinfección mejoradas. Otros factores que influyen en el riesgo son la necesidad de educación y formación en varios idiomas y los incentivos problemáticos que animan a los trabajadores a seguir trabajando cuando están enfermos (es decir, primas de asistencia, políticas de baja por enfermedad). Foto: © roibu / iStock

Las investigaciones han demostrado que los trabajadores con bajos ingresos ocupan puestos de trabajo que les exponen a un mayor riesgo; esto es especialmente cierto en el caso de las mujeres, los inmigrantes y los trabajadores de raza.

Aunque en principio es universal, el acceso a la atención sanitaria se ha identificado como un reto para una serie de subpoblaciones en Canadá que pueden estar más expuestas y ser más susceptibles a la COVID-19, incluyendo las poblaciones sin hogar, las poblaciones raciales y aborígenes, las poblaciones inmigrantes, los trabajadores inmigrantes, los trabajadores extranjeros temporales, las personas con discapacidad y las poblaciones que viven con bajos ingresos.

El acceso a una atención sanitaria pertinente, significativa y culturalmente respetuosa es un reto para muchos grupos que sufren estigmatización y discriminación debido a prejuicios implícitos y conscientes, a la falta de respeto y comprensión de los determinantes históricos y sociales que influyen en la salud, y a la estigmatización de las culturas organizativas.

En agosto de 2020, la tasa de empleo de los nacidos en Canadá estaba más cerca de los niveles anteriores a la pandemia que la de los inmigrantes que llevan más de cinco años viviendo en el país.

Dado que el número de nuevos inmigrantes en Canadá ha disminuido como consecuencia del COVID-19, es más difícil evaluar la evolución de la tasa de empleo de esta población. El empleo entre las naciones indígenas que viven fuera de las reservas (91,4% del nivel de empleo anterior a la pandemia en febrero) no ha repuntado tan rápidamente como entre los canadienses no aborígenes (96,7% del nivel de empleo en febrero).

RCI con informaciones de Estadísticas Canadá, Agencia de Salud Pública de Canadá y Immigrant Québec. 
Categorías: Inmigración y Refugiados, Política, Sociedad
Etiquetas: , , , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.