En Alberta, 89 000 personas han recibido las dos dosis de la vacuna contra la COVID-19. Foto: THE CANADIAN PRESS/Jason Franson

Brote de variante de COVID-19 en centro de cuidados a largo plazo de Alberta

Un brote de COVID-19 en un centro de cuidado a largo plazo fue confirmado este miércoles por las autoridades de Alberta, pero lo particular de este brote es que está vinculado a una de las nuevas variantes del virus.

El viernes se supo del primer caso, según informó la doctora Deena Hinshaw, jefa de Salud Pública de esta provincia canadiense, pero desde entonces el número de casos positivos aumentó a 27, con pacientes y personal infectados. De ese total, 19 corresponden a la variante del coronavirus.

Para Hinshaw es muy preocupante ver un brote que pasó de un solo caso a 27 en tan solo días. “Es un recordatorio para todos que debemos tomar las medidas preventivas de forma muy seria, cada día”, aseveró.

Según la jefa de Salud Pública de Alberta, el centro de cuidados está haciendo todo lo posible para limitar el brote. Justo la semana pasada esta provincia activó nuevos protocolos, lo que implica medidas más fuertes para cuando los casos con las nuevas variantes fueran identificados.

Hinshaw aseguró que el personal que trabajó en el centro en el que se produjo el brote no puede trabajar en ningún otro centro. Quienes entren al espacio deberán utilizar no solo mascarilla sino lentes de protección.

No se tiene información sobre cómo comenzó el brote en esta residencia para personas de la tercera edad, pero sí se sabe que los residentes de este centro de cuidados obtuvieron sus vacunas el lunes, tal y como estaba planificado.

La vacuna, no obstante, no protegerá a quienes ya han sido expuestos al virus. “Pero ayudará a aquellos que están en el lugar para incrementar su inmunidad”, dijo la doctora.

La doctora Deena Hinshaw, jefa de Salud Pública de Alberta, recordó que este brote es un recordatorio de la necesidad de cumplir con las medidas sanitarias. Foto: THE CANADIAN PRESS/Jason Franson

Sobre la vacuna de AstraZeneca

Alberta tiene planificado recibir la semana entrante algunas dosis de la vacuna de AstraZeneca, aprobada para su uso por Salud Canadá la semana pasada. Con ésta, son tres las vacunas disponibles en esta provincia, así como en la mayoría de las regiones del país. Las autoridades albertanas aún no han determinado quiénes recibirán la dosis de AstraZeneca, pero la recomendación del Comité Consultivo Nacional sobre la Inmunización (NACI por sus siglas en inglés ) es que estas dosis sean usadas en personas menores de 65 años.

En Ontario, por ejemplo, se tomó la decisión de que estas vacunas sean suministradas, por ahora, para el grupo demográfico de 60 a 64 años.

La doctora Hinshaw informó que todavía deben confirmar cuántas dosis de la nueva vacuna recibirá la provincia. “Lo que sí es cierto es que las tres vacunas (Pfizer, Moderna y AstraZeneca) reducen el riesgo de contraer la COVID-19 y previenen resultados graves, incluyendo hospitalizaciones y muertes”, advirtió.

De acuerdo con los datos oficiales de Alberta, más de 89 000 personas ya han recibido las dos dosis de la vacuna, mientras que han sido suministradas unas 225 000 dosis.

Aumenta el tiempo entre dosis

La jefa de Salud Pública también anunció el miércoles que en esta provincia se adaptará la recomendación del NACI sobre extender el tiempo entre la primera y la segunda dosis de las vacunas.

Esto se aplicará a partir del 10 de marzo y la medida significa que quienes se vacunen después de esa fecha tendrán que esperar hasta cuatro meses por la segunda dosis.

Quienes ya tienen su cita para la segunda dosis recibirán la inoculación el día previsto. Aquellos que obtengan su cita de aquí al 10 de marzo sí podrán recibir la segunda dosis en un tiempo máximo de 42 días.

Hinshaw argumentó que las investigaciones realizadas en Canadá muestran que la primera dosis de la vacuna da un 80% de protección contra el coronavirus. 

La doctora reconoció que las segundas dosis también son importantes y es por ello que la recomendación de la provincia es que todos los vacunados reciban la segunda parte en un máximo de 16 semanas.

En Alberta se reportaron el miércoles 402 nuevos casos de COVID-19 y 12 muertes vinculadas a la enfermedad. Hasta ahora 3% de la población de esta provincia ha contraído la COVID-19. El total de fallecidos se eleva a 1890 personas, de las cuales 84% eran mayores de 70 años.

Hay 492 casos confirmados de dos de las variantes del virus, la identificada por primera vez en el Reino Unido y la de Suráfrica.

RCI con información del gobierno de Alberta y CBC News

Categorías: Salud, Sociedad
Etiquetas: , , , , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.