La ola de cancelaciones de vuelos debido a la pandemia de coronavirus sigue generando disputas en Canadá, donde numerosos clientes no han conseguido un reembolso del valor de sus pasajes.
El presidente de Unifor, una de las entidades sindicales del sector privado más extensas de Canadá, sostuvo recientemente que la firma Air Canadá se había comprometido a reembolsar el costo de los billetes a sus poseedores, que no pudieron concretar sus vuelos por razones ajenas a su voluntad.

Sólo unos pocos se arriesgaron a viajar desde el inicio de la pandemia. THE CANADIAN PRESS/Jonathan Hayward
Jerry Dias dijo que la aerolínea había expresado su intención en varias ocasiones, en el marco de las negociaciones con el gobierno federal, cuando se llevaron a cabo las discusiones para pedir a las autoridades nacionales un plan de apoyo financiero para Air Canada, ante la baja de ingresos que significó la paralización del mercado aéreo y el cierre del conjunto de la actividad comercial.
Dias agregó que la firma reiteró su compromiso en el último encuentro que sus directivos mantuvieron con el sindicato, en el transcurso de la presente semana.
El jefe sindical reiteró la necesidad de un diálogo fluido entre la firma y el gobierno canadiense, con vistas a fijar una estrategia que permita asegurar la situación económica de la empresa.
Un año después de iniciada la pandemia, cerca de 4.000 trabajadores aéreos afiliados al Unifor mantienen sus empleos a tiempo completo, aunque la caída pronunciada de los ingresos en el sector podrían poner en riesgo esos puestos en el futuro.
El sector cuenta en total con 15.000 trabajadores adheridos a la entidad sindical.

El sector de la aeronavegación es uno de los más afectados por el Covid. THE CANADIAN PRESS/Graham Hughes
Hasta el momento, la empresa no ha dado una respuesta definitiva en torno a la actitud que adoptará respecto al pedido de reembolso por pasajes no utilizados.
La administración del primer ministro Justín Trudeau había puesto la cuestión sobre la mesa de negociaciones, como una condición ineludible a cambio de un compromiso para asistir financieramente a las compañías aéreas y así ayudarlas a hacer frente a la situación generada por las ganancias no realizadas durante la pandemia.
Fundada en 1936, Air Canada es considerada la aerolínea de bandera de los canadienses. Según cifras de 2018, la firma contaba con un total de 30.000 empleados, entre personal a bordo y en tierra.
En 2019, los ingresos de la empresa fueron calculados en 5.830 millones de dólares.
Las tensiones entre el gobierno y la aerolínea comenzaron antes de la llegada del coronavirus, cuando la aerolínea decidió retirar sus servicios de varias rutas nacionales.
Fuentes: The Canadian Press / Statista.com.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.