Si bien varias ciudades canadienses son conocidas por impulsar el transporte alternativo entre sus ciudadanos, hasta ahora, no existía un fondo nacional para promoverlo. El gobierno federal anunció este viernes el desembolso de 400 millones de dólares, en cinco años, recursos que serán destinados para construir ciclovías, puentes para peatones, entre otras estructuras.
La ministra de Infraestructura y Comunidades, Catherine McKenna, fue quien dio la información este viernes, asegurando que el invertir en el transporte activo fortalece las comunidades, ayuda a los ciudadanos a llegar a sus destinos más rápidos, en una forma amigable con el medioambiente y que incluso es más económica.
El plan federal del Fondo de Transporte Activo de Canadá se enmarca en su estrategia de alcanzar la meta de cero emisiones neta para el año 2050.
Se trata del primer fondo federal dedicado al transporte activo en el país.
Además, según informó el gobierno a través de un comunicado de prensa, el plan permitirá crear 1 millón de empleos, combatir el cambio climático y construir una economía más resiliente.
126 proyectos en seis años
Desde 2015, el gobierno ha destinado unos 130 millones de dólares en 126 proyectos, incluyendo un nuevo puente para peatones en Ottawa, una ciclovía en Halifax y senderos en el Parque Regional Grouse de Vancouver. Sin embargo, la ministra explicó que esos proyectos compitieron directamente con otras iniciativas de transporte público para obtener el financiamiento. Los proyectos representan casi 650 kilómetros de caminos de transporte activo en todo el país.
Los $400 millones del fondo, vale destacar, provienen del plan de transporte público que reveló el mes pasado el primer ministro, Justin Trudeau, el cual establece un desembolso de $14,9 millardos en ocho años.
Se prevé que con los recursos disponibles también se vean beneficiadas comunidades en zonas rurales, lo que, para el gobierno, es una apuesta a desbloquear el potencial en estas regiones.

El uso de scooters o patinetas eléctricas también está siendo promovido en algunas ciudades canadienses. Foto: iStock
Lea también:
- Presentan resultados de la norma de vehículos cero emisión de Quebec
- “Cero emisiones” para 2050: factible para Canadá según reporte independiente
- Partido Liberal de Canadá promete cero emisiones netas de carbono para 2050
- 162 escuelas de Ontario serán transformadas en instituciones ecoenergéticas
- Canadá invierte $55,1 millones en empresas de tecnologías limpias
- Canadá plantará 2mil millones de árboles para luchar contra el cambio climático
Impacto en la salud, en el ambiente y en lo social
Kate Walker, vicepresidenta de Vélo Canada Bikes, indicó por su parte que las organizaciones que apoyan el transporte activo del país están entusiasmadas con la inversión anunciada por el gobierno. “La inversión federal para la infraestructura en transporte activo tendrá un impacto en la salud, en el medioambiente, en lo social y en lo económico”, dijo a través de un comunicado de prensa.
Además del nuevo fondo, McKenna y el secretario parlamentario Andy Fillmore también anunciaron el compromiso de las partes interesadas para emprender la primera estrategia de transporte activo de Canadá, la cual se creará sobre la base de los aportes del público y las partes interesadas clave, incluidas provincias, territorios, municipios, comunidades indígenas, organizaciones y empresas sin fines de lucro, y ayudará al gobierno federal a tomar decisiones de inversión más inteligentes para:
- Apoyar las redes de transporte activas del futuro;
- Promover comunidades más saludables y transitables que sean ambientalmente sostenibles y asequibles; y
- Apoyar una mejor recopilación de datos para garantizar resultados medibles.
RCI con información del gobierno de Canadá
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.