El número de estudiantes internacionales que llegan a Canadá cayó un 31% en 2020. Además, los que permanecen en sus países de origen se enfrentan a importantes obstáculos a su aprendizaje, concluyó un estudio reciente de la Universidad de Calgary.
El año pasado, una combinación de restricciones de viaje, aprendizaje en línea y miedo a viajar han limitado la llegada de estudiantes internacionales a las universidades canadienses, muchos de los cuales eligieron quedarse en casa.
La proporción de estudiantes internacionales varía según el programa y el nivel de estudios nivel de estudios, siendo el 20 por ciento entre los estudiantes en ciencias, tecnologías, ingeniería y matemáticas (CTIM), y casi el 50 por ciento entre los estudiantes de posgrado.
La reducción de llegadas significa que hay 92 mil estudiantes menos en el campus para 2020 en comparación con 2019. Algunos habrán optado por quedarse en casa y estudiar en línea, mientras que otros pueden haber renunciado a la admisión. Ambas posibilidades tienen graves implicaciones.
Para los estudiantes en el extranjero, el aislamiento de los compañeros y los profesores, las barreras lingüísticas y los husos horarios pueden afectar negativamente a sus resultados académicos a corto y largo plazo.Robert Falconer, investigador de la Escuela de Políticas Públicas de la Universidad de Calgary

La figura muestra el número de nuevos permisos de estudio concedidos entre 2015 y 2020. La línea roja muestra la llegada de estudiantes para 2020, la azul para el año 2019 y la gris para 2015-2018. En años anteriores, el mes de agosto marcaba el pico de nuevas llegadas, ya que los estudiantes comenzaban el semestre de otoño. En 2020, esto ha desplazado el pico de agosto a septiembre, y ha reducido las llegadas en un 31% en 2020 en comparación con 2019. (Crédito : Universidad de Calgary / Robert Falconer / Ministerio de Inmigración y Ciudadanía Canadá.)
Algunas repercusiones en la economía y la sociedad
Para las universidades, un descenso en la llegada de estudiantes internacionales puede conllevar una disminución de los ingresos.
Los estudiantes internacionales representan el 14% de los estudiantes, pero pagan el 40% de las matrículas universitarias del país. Mientras que algunos pueden hacer el cambio a la enseñanza a distancia fácilmente, otros pueden simplemente abandonar porque sus condiciones no son adecuadas al estudio.
Un descenso en la matriculación de estudiantes internacionales podría suponer pérdidas en las matrículas de entre 1.100 y 1.600 millones de dólares, cree el investigador Robert Falconer de la Universidad de Calgary.
La respuesta al impacto financiero de un descenso de las matrículas puede implicar recortes en los presupuestos universitarios, una mayor financiación pública o el aumento de las tasas para los estudiantes actuales.
En la economía en general, las industrias que dependen de los nuevos graduados para su mano de obra, sobre todo en el campo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas.Robert Falconer, investigador de la Escuela de Políticas Públicas de la Universidad de Calgary

Dentro de los programas CTIM, los estudiantes internacionales representan el 20% de todos los estudiantes: el 17% en el nivel de grado, el 41 por ciento en la maestría, y el 50 por ciento en los programas de doctorado. En otras carreras los estudiantes internacionales sólo representan el 12% del alumnado, pero más del 35% en el nivel de doctorado. (Foto: RicardoImagen / iStock)
Según Robert Falconer, Canadá debe proponer políticas públicas que faciliten la llegada segura de los estudiantes, ayuden a las instituciones universitarias a mantener los estudiantes matriculados y a los estudiantes a mantener su estatus migratorio.
Estas políticas deberán tener en cuenta «estas circunstancias extraordinarias» de aprendizaje en tiempos de pandemia, si son bien gestionadas e identificadas, podrían ser benéficas para los estudiantes, las universidades y la economía canadiense en general, cree el investigador.
En conclusión, Robert Falconer considera que a nivel social, las campañas de vacunación y la revisión de los espacios de aprendizaje ayudarán a alcanzar los objetivos mencionados y a garantizar un rápido regreso a las aulas para los estudiantes nacionales e internacionales.
Restricciones y exenciones de viaje para estudiantes internacionales en Canadá
Según las informaciones disponibles en el sitio internet del ministerio canadiense de la Inmigración y la Ciudadanía, para entrar en Canadá como estudiante, una persona debe:
– tener un permiso de estudios válido o una carta de presentación que indique que su solicitud de permiso de estudios ha sido aprobada
– asistir a una institución educativa designada (IED) que cuente con un plan de respuesta para COVID-19 aprobado a nivel provincial o territorial.
Los miembros de la familia de un estudiante internacional también pueden estudiar en Canadá si:
- cumple los requisitos para reunirse con un familiar en Canadá;
- tiene un permiso de estudios válido o una carta de presentación que indique que su solicitud de permiso de estudios ha sido aprobada; y
- cumple estas otras condiciones:
- su IED está en la lista de instituciones con un plan de respuesta COVID-19 aprobado. Si su IED está en esta lista, no necesita obtener una autorización escrita del IRCC para viajar a Canadá; o
- tiene una autorización escrita del IRCC para viajar a Canadá.
RCI con informaciones de Inmigración y Ciudadanía Canadá y la revista Social Policy Trends de la Universidad de Calgary.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.