Por el momento, el gobierno de Quebec no tiene prevista la adopción de ninguna medida o norma con el objetivo de poner límites a la violencia contra las mujeres en la provincia.
La ministra de la Condición Femenina, Isabelle Charest, expresó el repudio de su administración a los ataques sufridos recientemente por mujeres, pero no llevó a cabo ningún anuncio concreto de acciones tendientes a poner fin a la situación.

Isabelle Charest, ministra provincial de la Condición Femenina. THE CANADIAN PRESS/Jacques Boissinot
En las últimas semanas, 7 personas de sexo femenino fueron asesinadas en Quebec, en actos de violencia que pueden ser caratulados como femicidios.
El cuadro cobra mayor dramatismo si se lo compara con situaciones similares en el pasado, cuando en promedio 12 mujeres por año perdieron la vida tras ser atacadas, mientras que los sucesos recientes se registraron en un período de tan sólo 7 semanas.
Charest sostuvo que la situación ha empeorado recientemente en el contexto de la pandemia de coronavirus, con consecuencias más graves para las mujeres, debido a que la violencia contra ellas se ha incrementado.
De todos modos, la funcionaria dijo que el gobierno ha hecho mucho por poner freno a la situación y sostuvo que existen numerosos recursos a disposición de las víctimas de ataques, a las que aconsejó no dudar en pedir ayuda.
Por su parte, la ministra de Seguridad Pública, Genevieve Guilbault, agregó que la represión de los actos de violencia de género también se ha incrementado desde el año último, con un número creciente de denuncias y acusaciones ante la justicia.
En tanto, la Fundación de Mujeres Canadienses indica en su sitio web que el 67 por ciento de los habitantes del país dice conocer a una mujer que ha sido víctimas de violencia física o sexual.

Genevieve Guilbault, ministra quebequense de la Seguridad Pública. THE CANADIAN PRESS/Jacques Boissinot
La tasa de muertes por violencia de género es 6 veces más alta entre las indígenas, con respecto al resto de la población femenina.
Más de 6.000 mujeres y menores duermen cada noche en refugios para escapar a la violencia familiar.
En Quebec, las organizaciones que se dedican a socorrer a las víctimas de los ataques sostienen que están sobrepasados en su capacidad de acción y reclaman más recursos al gobierno, para hacer frente al fenómeno agravado por la pandemia.
La Federación de Refugios para Mujeres en la provincia expresó su cólera ante los sucesos de las últimas semanas, a los que calificó como “serie negra de femicidios”.
Entre 2019 y 2020 la organización brindó ayuda a 300 mujeres que fueron objeto de tentativa de homicidio.
La federación indicó que entre las asistidas, el 30 por ciento había sido víctima de acoso y 20 por ciento había recibido amenazas de muerte.
Fuentes: The Canadian Press / Fundación de Mujeres Canadienses / Federación de Refugios para Mujeres.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.