Las autoridades canadienses recomiendan no utilizar la vacuna Astra Zeneca en menores de 55 años mientras se estudian sus efectos. (Foto: REUTERS/Dado Ruvic)

Autoridades recomiendan no usar la vacuna AstraZeneca en menores de 55 años

Este lunes el Comité Consultivo Nacional de Inmunización de Canadá (CCNI) recomendó a las autoridades de salud en todas las provincias y territorios del país que se suspenda el uso de la vacuna Covid-19 de AstraZeneca-Oxford en personas menores de 55 años por motivos de seguridad.

Señalando que se trata de una recomendación fuerte, el CCNI declaró que tal suspensión deberá durar “el tiempo que tome estudiar con más detalles la señal de seguridad de la trombocitopenia inmunitaria protrombótica inducida por la vacuna (Vaccine-Induced Prothrombotic Immune Thrombocytopenia-VIPIT en inglés) que se produce después de la administración de la vacuna AstraZeneca contra el Covid-19”.

Esta recomendación se produce en respuesta a reportes procedentes de Europa sobre casos muy raros de formación de coágulos sanguíneos en algunos pacientes inmunizados, especialmente entre mujeres jóvenes.

Varias provincias ya anunciaron que aplicarán esa recomendación. La provincia de la Isla del Príncipe Eduardo fue la primera en manifestarse este lunes, señalando que no administrará la vacuna de AstraZeneca a ninguna persona entre 18 y 29 años. Manitoba y Quebec también anunciaron un alto a las vacunaciones con dosis de AstraZeneca para cualquier persona menor de 55 años.

Por otro lado, en Canadá ya se ha distribuido medio millón de dosis de esta vacunas sin que se hayan registrado casos de coágulos sanguíneos, según las autoridades. Esas dosis fueron enviadas por el Instituto del Suero de la India. Canadá también ha pedido más de 20 millones de dosis a AstraZeneca y al fabricante indio.

El ministro de Salud de Quebec, Christian Dube, hace un gesto de triunfo delante de un cartel después de recibir la vacuna Covishield de AstraZeneca en una clínica de vacunación COVID-19 en Montreal, el jueves 18 de marzo de 2021. (Foto: THE CANADIAN PRESS/Paul Chiasson)

Tampoco se han reportado problemas de la coagulación de la sangre en aquellas personas que recibieron vacunas de tipo ARNm como son los productos desarrollados por las farmacéuticas Pfizer y Moderna.

La vacuna desarrollada por la Universidad de Oxford y AstraZeneca contra el virus SARS-CoV-2, que causa el Covid-19, es administrada por inyección intramuscular y utiliza como vector el adenovirus de chimpancé modificado ChAdOx1.

La doctora Shelley Deeks, vicepresidenta del CCNI, dijo que a causa de la «incertidumbre sustancial» en torno a los casos de trombocitopenia inducida por la vacuna (VIPIT) en personas con plaquetas bajas, el comité está recomendando la suspensión de las vacunas en todas las personas menores de 55 años como «medida de precaución».

En su informe público, el Comité Consultivo Nacional de Inmunización de Canadá explica que “los casos identificados hasta ahora se refieren principalmente a mujeres de menos de 55 años, aunque también se han detectado casos en hombres. La mayoría de estos episodios se produjeron entre 4 y 16 días después de la recepción de la vacuna. Este acontecimiento indeseable se denomina trombocitopenia inmunitaria protrombótica inducida por la vacuna (VIPIT). Está asociado al desarrollo de anticuerpos que «activan» las placas estimulando así la formación de coágulos seguida de una trombocitopenia. El mecanismo de acción es similar al de la trombocitopenia inducida por la heparina. El mecanismo exacto por el que la vacuna de AstraZeneca activa esta situación de VIPIT sigue siendo objeto de estudio”.

Según las primeras investigaciones realizadas en Europa, la VIPIT parece ser poco frecuente, ya que se produce en un porcentaje que oscila entre 1 de cada 125.000 y 1 de cada millón de personas.

Canadá espera recibir este martes un millón y medio de dosis de la vacuna desarrollada por AstraZeneca procedentes de Estados Unidos, país que aún no la ha autorizado su uso en situaciones de emergencia.

Anita Anand, Ministra de Servicios Públicos y Adquisiciones de Canadá y el Alto Comisionado de la India en Canadá, Ajay Bisaria, posan con algunas de las primeras 500.000 de los dos millones de dosis de la vacuna COVID-19 de AstraZeneca que Canadá ha conseguido a través de un acuerdo con el Instituto de Suero de la India en asociación con Verity Pharma en una instalación en Milton, Ontario, el miércoles 3 de marzo de 2021. (Foto: THE CANADIAN PRESS/Carlos Osorio)

La semana pasada, AstraZeneca informó de que su vacuna tenía una eficacia del 76% en la prevención de los síntomas y del 100% contra las infecciones graves que provocan la hospitalización.

El doctor Howard Njoo, subdirector de salud pública de Canadá, dijo que las personas que desarrollen síntomas médicos similares a los de un derrame cerebral después de recibir la vacuna de AstraZeneca deben buscar inmediatamente atención médica. Por otra parte, las personas que no hayan desarrollado tales síntomas 20 días después de la vacunación ya no corren ningún riesgo.

Provincias como la Isla del Príncipe Eduardo y Columbia Británica han utilizado parte de su suministro de vacunas AstraZeneca-Oxford para inmunizar a los jóvenes que trabajan en sectores de atención al público, como las tiendas y supermercados de alimentos. En Nueva Brunswick, la semana pasada la vacuna fue puesta a disposición de los trabajadores de los sectores de primera atención y de algunos profesores.

El Ministerio de Salud de Canadá, que aprobó en febrero el uso de esta vacuna en el país, dijo que los encargados de su supervisión añadirían «términos y condiciones adicionales en las autorizaciones para su uso» tanto para AstraZeneca como para la versión biológicamente idéntica de dicha vacuna fabricada por el Instituto de Suero de la India, a la que se la ha denominado Covishield.

Por su lado, la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), organismo de control de medicamentos de la Unión Europea, ha determinado que la vacuna no está relacionada con un aumento del riesgo general de coágulos sanguíneos, señalando sin embargo que no se podía descartar de manera definitiva un vínculo entre la vacuna y la aparición de tipos raros de coágulos sanguíneos asociados con la trombocitopenia, o niveles bajos de plaquetas en la sangre.

Fuentes: Ministerio de Salud / Reuters / CBC / D. Cochrane / J. p. Tasker / CTV / Canadian Press / RCI

Categorías: Internacional, Salud
Etiquetas: , , , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.