Medicos de las unidades de cuidados intensivos en Ontario manifestaron su preocupación ante el aumento de los casos de Covid-19 en Ontario. (Foto: John Minchillo/The Associated Press)

Médicos en Ontario dan la voz de alarma ante la tercera oleada de la pandemia

Ontario, la provincia más populosa de Canadá registró 3.041 casos de Covid-19 el domingo y otros 2.938 nuevos casos este lunes mientras concluye la semana de Pascua.

Con estas nuevas cifras, el promedio de casos diarios en los últimos siete días se eleva a  2.758, cifra que es casi el doble de las registradas hace un mes, lo cual indica los estragos que están causando las nuevas variantes del coronavirus en el país.

Para la doctora Eileen de Villa, responsable médica de la sanidad de Toronto, estas cifras son «horribles». Este lunes ella indicó a la prensa que los números de nuevos casos de personas infectadas van absolutamente en la dirección equivocada.

Las unidades de salud pública de la provincia registraron otras 22 muertes relacionadas con el virus, lo que eleva a 7.450 el número de muertes acumuladas en la provincia desde el inicio de la pandemia.

Según el Ministerio de Salud de esa provincia de unos 15 millones de habitantes, los ingresos en cuidados intensivos siguen aumentando. Este lunes alcanzaron un nuevo récord de 494 pacientes con Covid-19 en estas unidades, 293 de las cuales necesitan usar respiradores.

En medio de lo que se considera como la tercera oleada del Covid-19, una enfermera describió la situación en las unidades de cuidados intensivos de Ontario como “un incendio interminable”.

Hasta la fecha, en Ontario se han confirmado unos 2.135 casos de la variante B117, detectada por primera vez en el Reino Unido y responsable de la mayoría de los casos de la variante. Pero se trata de un recuento insuficiente de la situación, ya que las variantes específicas sólo pueden confirmarse solamente después de la secuenciación completa del genoma.

Hasta la fecha se han inyectado en esa provincia unas  2.545.640 dosis de la vacuna contra la pandemia y unas 322.197 personas fueron completamente vacunadas, lo que incluye las dos dosis.

El gobierno de Ontario impuso desde la medianoche del sábado una serie de restricciones en toda la provincia para tratar de frenar el aumento galopante de contagios, pero no decretó una orden de quedarse en casa, pese a que los modelos de control de la pandemia muestran que tal medida podría frenar significativamente el aumento del número de casos de Covid-19 y las hospitalizaciones.  

El primer ministro de la provincia de Ontario, Doug Ford. (Foto: THE CANADIAN PRESS/Chris Young)

Esas medidas estarán en vigor por lo menos por cuatro semanas. Las restricciones incluyen la prohibición de los actos públicos organizados en interiores. Las reuniones al aire libre podrán tener un máximo de cinco personas, excepto en el caso de las reuniones de personas del mismo hogar, o reuniones de los miembros de un hogar y otra persona que viva sola.

Las normas establecidas a partir del sábado incluyen, entre otras medidas, un límite de capacidad del 50% para farmacias, supermercados, tiendas de comestibles, tiendas de conveniencia, mercados de agricultores en interiores y otras tiendas que venden principalmente alimentos. Este límite se reduce al 25% para todos los demás comercios minoristas, incluidas las grandes tiendas.

Los servicios de cuidado personal, como las peluquerías, deberán permanecer cerrados. Los restaurantes sólo pueden ofrecer comida para llevar y no está permitido comer en el interior ni en el exterior de los locales.

Interrogado por qué su gobierno empezó a reducir las medidas para evitar los contagios hace apenas unas semanas antes de volver a aplicarlas de nuevo, el primer ministro de la provincia de Ontario, el conservador Doug Ford dijo que se debía a «una combinación de cosas», como la presión de los funcionarios locales para que se reabrieran los patios, y un suministro inconsistente de vacunas.

«Caminas por las calles de tu barrio y  ves que los patios están abarrotados», dijo Ford, apenas unas semanas después de que su propio gobierno permitiera la apertura de los patios de los cafés y restaurantes.

La líder provincial del Nuevo Partido Democrático, Andrea Horwath, criticó el pasado jueves la respuesta de Ford en una serie de mensajes en las redes sociales.

«Doug Ford nos llevó a este confinamiento con los ojos bien abiertos. Mientras los expertos le advertían del crecimiento explosivo de variantes más mortíferas, él retiró las medidas de protección de salud pública», dijo Horwath.

La líder del NPD de Ontario, Andrea Horwath, criticó la gestión de la pandemia llevada a cabo por el primer ministro provincial, Doug Ford. (Foto: Frank Gunn/Prensa Canadiense)

«Nunca deberíamos haber llegado a esto. La tercera ola no tenía por qué ser tan horrible», añadió la líder provincial neodemócrata.

El pasado jueves un grupo de 153 médicos de las unidades de cuidados intensivos dieron a conocer una carta abierta dirigida al gobierno de la provincia en la que instan al primer ministro Doug Ford a tomar medidas más estrictas en materia de salud pública.

La carta señala que los médicos están viendo pacientes más jóvenes, incluyendo a madres y padres de niños en edad escolar, y familias enteras enfermas por las variantes de coronavirus que son más contagiosas y mortíferas.

«Incluso si tuviéramos una capacidad ilimitada en las unidades de cuidados intensivos, permitir que esas variantes se propaguen exponencialmente no es algo ético», dice la carta.

«Como médicos en las unidades de cuidados intensivos, somos la última línea de defensa, y estamos dando la voz de alarma. Por favor, escúchenla», concluye esa misiva de los galenos de la provincia de Ontario.

Fuentes: CBC / A. Carter / Canadian Press / RCI

Categorías: Política, Salud, Sociedad
Etiquetas: , , , , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.