El Departamento de Estadísticas de Canadá informó que tiene todo listo para llevar adelante el próximo mes el censo poblacional de 2021, a pesar de las preocupaciones sobre la evolución de la pandemia del Covid-19 en los próximos meses.
Geoff Bowlby, director general del censo, declaró al difusor público CBC que el hecho de que varias provincias estén haciendo más severas las restricciones de salud pública en respuesta al aumento del número de casos de Covid-19 no cambiará los planes del Departamento de Estadísticas del país.
Bowlby explicó que en preparación del censo su departamento desarrolló planes para llevar a cabo su cometido en medio de las restricciones que impone una pandemia, señalando que fueron establecidos protocolos de seguridad que incluyen la eliminación de las visitas a casa, el uso de máscaras, limitar el número de visitas a la puerta de las viviendas y haciendo un mayor uso de del teléfono y el internet.
El Departamento de Estadísticas dice que tiene un plan para un censo «sin contacto» para proteger la salud y la seguridad tanto del personal que llevará a cabo ese censo como de los participantes.
A partir del 3 de mayo, los canadienses recibirán por correo documentos del Departamento de Estadísticas con instrucciones sobre cómo completar los cuestionarios de formulario largo y corto. La agencia dijo que espera que nueve de cada diez hogares completen el censo ya sea por internet o por teléfono, lo que representa el mismo porcentaje registrado en 2016.
El 10% restante será contactado primero por teléfono para recordarles que deben rellenar los formularios. Aquellos que no completen la encuesta tras ser contactados por teléfono podrían recibir una visita en persona de un empadronador a partir de finales de mayo o junio. Ese encuestador tendrá instrucciones estrictas de llevar mascarilla, permanecer a dos metros de distancia y realizar las entrevistas únicamente al exterior.

El Departamento de Estadísticas de Canadá empezará a enviar los cuestionarios obligatorios del censo de 2021, en formato largo y corto, a todo el país a partir del 3 de mayo. (Foto: Canadian Press/Sean Kilpatrick)
El censo, planeado para ser llevado a cabo el próximo 11 de mayo, recogerá información demográfica sobre la población canadiense. Los datos compilados le sirven a los gobiernos tanto federal como provincial, así como a las empresas, las asociaciones, las organizaciones comunitarias y otras entidades para investigar y tomar decisiones basadas en datos concretos a nivel municipal, provincial y federal.
El Departamento de Estadísticas ya ha contratado a 900 supervisores y tiene previsto recurrir a unos 31.000 empleados para que vayan de puerta en puerta en todo el país recolectando información.
La agencia también dijo que contratará un número récord de encuestadores locales para llevar a cabo ese censo entre las comunidades indígenas del norte de Canadá.
- Estadísticas Canadá contratará 32 000 personas para el Censo 2021
- Estudiante transgénero dice que algunos canadienses necesitan tercera opción para el género en el censo
- Ingresos de los canadienses según censo 2016, menos niños en hogares de bajos recursos pero más ancianos
- Censo 2016: más canadienses viven solos y con menos hijos
- El censo demuestra la importancia de los inmigrantes para el futuro de Canadá
Si hay algo que preocupa a las autoridades responsables de llevar a cabo ese censo es que las circunstancias únicas de la pandemia puedan llevar a una baja tasa de respuesta. Geoff Bowlby, director del censo, dijo que el objetivo es igualar la tasa de respuesta de 2016, que fue del 98,3%, y que una participación inferior al 98% podría comprometer la calidad de los datos.
«Los datos del censo son tan importantes que se utilizan para establecer las transferencias de dinero entre el gobierno federal y los gobiernos provinciales y territoriales. Se están utilizando ahora para las campañas de vacunación, para saber dónde enviar las vacunas y poder seguir el éxito del programa de vacunación», explicó Bowlby.
Por primera vez, el censo de este año incluirá preguntas para contabilizar a los canadienses transgénero, a los veteranos, el personal militar activo, las personas que tienen derechos lingüísticos minoritarios, los inuit inscritos en reclamaciones territoriales y los miembros de grupos métis. También incluye nuevas preguntas para saber cómo se desplaza la gente al trabajo utilizando el transporte público y por qué los canadienses trabajan a tiempo parcial o por temporadas.
Bowlby dijo que algunos de los datos recogidos este año darán una indicación sobre cómo la pandemia está remodelando la sociedad y transformado el comportamiento individual.
Según el responsable del censo 2021, la información recopilada proporcionará un retrato realmente rico de la realidad demográfica en Canadá cuando sus resultados comiencen a ser publicados a partir de febrero de 2022.
Fuentes: CBC / R. P. Jones / Canadian Press / RCI
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.