Tras el receso impuesto por las pascuas, la situación del coronavirus en Canadá y en el mundo no da señales de mejoría, en momentos en que los contagios a nivel mundial se acercan a 132 millones y la cifra de decesos sigue su lenta marcha hacia los 3 millones de víctimas.
En el territorio canadiense los infectados superan el millón, mientras que Estados Unidos y Brasil, las dos naciones más afectadas, establecieron nuevas marcas, el primero rozando los 31 millones de casos y el segundo superando los 13 millones.
En Canadá, según las cifras oficiales del gobierno federal, actualizadas el 5 de abril a las 19, hora de Ottawa, el total de casos es de 1.014.373, de los que 58.673 siguen activos, los pacientes recuperados son 932.582 y los decesos 23.118.

En Toronto analizan posibles contagios en escuelas. THE CANADIAN PRESS/Nathan Denette
En las últimas 24 horas, los casos nuevos en todo Canadá llegaron a 6.267, una cifra considerablemente más alta que las registradas en las últimas semanas, al tiempo que se sumaron 43 decesos.
En la ciudad de Toronto, Ontario, al menos una docena de escuelas estarán cerradas este martes, mientras se investigan presuntos contagios con el virus en esos establecimientos.
Columbia Británica reportó 890 casos nuevos el domingo, que se suman a 999 informados el sábado.
En América Latina, a pesar de que son numerosos los países que ya llevan algunas semanas vacunando a su población, los casos también van en aumento. La región es actualmente una de las más afectadas del planeta.
Chile decidió cerrar sus fronteras durante todo el mes de abril, debido al aumento de los casos en su territorio, que ya tiene más de 1 millón de contagiados.
Argentina registró en las últimas horas otros 13.667 contagios y 272 fallecimientos, elevando el total de infectados a cerca de 2,4 millones y los muertos a 56.471.

En Brasil retiran restos humanos de cementerios para hacer lugar a víctimas del covid. REUTERS/Amanda Perobelli/File Photo
Brasil, en tanto, registra 13.013.601 casos y los decesos alcanzan a 332.752, aunque las cifras podrían ser aún más altas, ya que no se incluyeron los datos provenientes del estado de Ceará, debido a problemas técnicos, según adujeron las autoridades.
Por su lado, Panamá alcanzó los 356.556 contagios de Covid-19 desde el inicio de la pandemia, incluyendo 179 casos registrados en las últimas 24 horas, mientras que los muertos son 6.138.
México recibió el lunes otras 487.500 dosis de la vacuna de Pfizer, con las que prevé extender su programa de vacunación, al tiempo que los contagios en ese país superan los 2,2 millones.
En cuanto a las cifras globales que reporta el contador en tiempo real de la Universidad Johns Hopkins, de Estados Unidos, el total de infectados llega a 131.897.851 y los muertos a 2.862.648.
Estados Unidos tiene 30.785.734 infectados, Brasil 13.013.601 e India 12.686.049.
En cuanto a las muertes, Estados Unidos registra 55.619, Brasil 332.752 y México 204.399.
Otras naciones registran cifras más bajas que las incluidas en este reporte.
Fuentes: Gobierno de Canadá / Universidad Johns Hopkins / Telam / France24 / El Financiero.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.