Algunos rubros han registrado aumentos importantes. Foto: iStock.

Pandemia y gastos: más dinero a la vivienda, menos a vestimenta y calzado

Los canadienses destinan más dinero a su vivienda y menos a vestimenta y calzado, desde el inicio de la pandemia.

Así lo indica un nuevo reporte estadístico, que sostiene que en noviembre, diciembre y enero últimos, los canadienses destinaron 28,81; 29,35 y 29,63 por ciento más de sus gastos a su morada, en comparación con lo invertido en ese rubro en octubre de 2020.

El confinamiento significó un aumento de los gastos en y desde el hogar. Foto: iStock.

Del mismo modo, el precio de las viviendas nuevas siguió acelerándose en enero de 2021, alcanzando su incremento interanual más rápido desde marzo de 2008. De todos modos, el dinero destinado a la vivienda llegó a su pico en enero de 2020, cuando representó el 35,96 por ciento del conjunto de los gastos, para luego acercarse al promedio del Índice de Precios al Consumidor, que ronda el 27,36 por ciento.

Si bien los gastos en el rubro transporte cayeron en noviembre al 16,40 por ciento, comparado con el mes precedente, cuando fue del 17,21 por ciento, el sector experimentó una alza en diciembre y enero últimos, con incrementos del 17,27 y 17,61 por ciento respectivamente.

Del mismo modo, se registró un aumento del dinero gastado por los particulares en gasolina, que responde al precio más alto registrado en las estaciones de servicio.

Los valores contrastan con la baja registrada en el sector a lo largo de la mayor parte de 2020. En abril de ese año el gasto en combustible cayó al 12.02 por ciento y se recuperó en febrero de 2021, llegando a 17,61 por ciento.

El precio del combustible otra vez «por las nubes». THE CANADIAN PRESS/Graham Hughes

Por su parte, el dinero destinado a vestimenta y calzado representó el 4,83 por ciento de los gastos entre junio y diciembre últimos, para caer a 3,63 en enero último, posiblemente como resultado del distanciamiento social y la menor necesidad de usar ese tipo de productos en público.

En lo que hace a recreación, educación y lectura, los recursos invertidos permanecieron en niveles bajos, con una participación en la canasta de gastos de 5,96 por ciento en abril de 2020, aunque luego se registró un incremento durante los meses de verano. De todos modos, el dinero destinado a la actividad se mantuvo cerca de 3 puntos por debajo del índice de precios al consumidor.

El índice ajustado de precios cayó 0,3 por ciento en diciembre, pero aumentó 0,7 en enero y 0,5 en febrero últimos.

El índice de precios ajustado tiene en cuenta estos cambios bruscos en las pautas de gasto a la hora de ponderar los componentes que conforman el Índice de Precios al Consumidor (IPC).

Fuente: Agencia canadiense de estadísticas.

Categorías: Economía
Etiquetas: , , , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.