Una elección a corto plazo no parece estar en el ánimo de los canadienses. THE CANADIAN PRESS/Justin Tang

Elecciones y presupuesto 2021: la posición de los canadienses

Cuando en las últimas semanas se ha escuchado en reiteradas ocasiones la posibilidad de que se lleven a cabo elecciones federales en el corto plazo, una encuesta llevada a cabo recientemente indica que sólo una porción mínima de la sociedad ve con buenos ojos un pronto llamado a las urnas.

El llamado a una elección federal en el transcurso de la primavera sólo atrae al 14 por ciento de las personas que respondieron la encuesta, mientras que 29 por ciento preferiría que tuviese lugar durante el otoño y 43 por ciento dijo que sería mejor dejarla para más tarde.

El panorama económico que deja la pandemia genera interrogantes. Foto: iStock.

Al respecto, en caso que una votación tuviese lugar durante la primavera, la mayor intención de votos la tiene el Partido Conservador, con el 25 por ciento, seguidos por el Nuevo Partido Democrático con 15 por ciento, Bloque Quebequense 8 por ciento, Partido Verde 7 por ciento y el Partido Liberal 6 por ciento.

Si la elección se llevase a cabo durante el otoño, la sorpresa la dan los verdes, que saltan al primer lugar en las preferencias, con 39 por ciento de los votos, seguidos por el Bloque Quebequense 35 por ciento, Partido Conservador 34 por ciento, NPD 33 por ciento y Partido Liberal 26 por ciento.

En caso que las elecciones fueran más tarde en el año, crecen las chances del Partido Liberal de mantener la primacía actual, con 60 por ciento de la intención de voto.

En otro orden, una parte de los canadienses piensa que el nuevo presupuesto federal, que está a punto de ser presentado, debería incluir una reducción de los impuestos.

La mayor parte de los habitantes quiere que el modelo económico se aleje de los recursos fósiles. THE CANADIAN PRESS/Jeff McIntosh

La encuesta sostiene que un 35 por ciento de las personas expresó que la medida prioritaria a tomar por parte de las autoridades federales debería ser una reducción de los impuestos para el canadiense promedio.

Del mismo modo, el 25 por ciento sostuvo que debería aumentarse el gasto en programas que busquen contrarrestar los efectos sociales y económicos de la pandemia, mientras el 17 por ciento se inclinó por privilegiar la reducción del déficit y el 12 por ciento apoyó una rebaja de gravámenes a las pequeñas empresas.

Según los datos recabados por Leger, el 71 por ciento de las personas en el país está preocupado por el tamaño del déficit fiscal federal.

Además, el 68% de los canadienses está de acuerdo en que el presupuesto federal debe establecer un plan para que la economía canadiense se aleje de los combustibles fósiles y se oriente hacia la producción de energías renovables y alternativas.

El 21 por ciento de las respuestas se mostró en desacuerdo con un giro de tal característica en el modelo económico.

Fuente: Consultora Leger.

Categorías: Economía, Medioambiente y vida animal, Política, Sociedad
Etiquetas: , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.