Leonora Chapman
Leonora Chapman
Trabajar como periodista en Radio Canadá Internacional es hacerlo libremente, sin censura. Es ser un nexo útil con todas aquellas personas interesadas en conocer el lugar de Canadá en su mundo. Mis historias, enmarcadas por los valores periodísticos de la radio pública canadiense, dan la palabra a los que contribuyen a que esta sociedad sea mejor, en términos de democracia y cultura. También me importa que los canadienses conozcan las historias diversas de las Américas a través de las voces de nuestros oyentes y usuarios. Este trabajo hizo que un buen día decidera adoptar a este país que me abrió generosamente sus puertas en 1976, cuando Argentina me las había cerrado.

Artes y espectáculos, Inmigración y Refugiados

Artista de Vancouver honra la historia de Chinatown a través de las cartas de su difunta madre

El proyecto de un año de Paul Wong comienza a partir del momento en que la municipalidad de Vancouver se disculpa con sus residentes chinos Al contar la historia de su madre, el artista Paul Wong espera mantener vivo el »

Internacional, Política

A diferencia del premier Trudeau, Stephen Harper apoya a Trump en el tema Irán

El ex primer ministro canadiense Stephen Harper ha agregado su nombre a un anuncio de página completa en el New York Times con un mensaje al presidente de los Estados Unidos, Donald Trump: «Tiene razón sobre Irán». El anuncio, titulado »

Internacional, Política

Premier canadiense lamenta retiro de EE.UU del acuerdo nuclear de Irán

Trudeau dice que el trato no fue perfecto, pero impidió que Irán desarrollara armas nucleares El primer ministro Justin Trudeau manifestó su critica a la administración Trump e Israel por su oposición al acuerdo nuclear de Irán, preparando el escenario »

Medioambiente y vida animal

Biólogos marinos temen extinción de osos y pingüinos para el 2100

El oso polar vive en las zonas más frías del mundo. En el Ártico, como en Canadá, donde las temperaturas son bajas, el agua está fría, y son capaces de moverse por gruesas capas de hielo. Los nidos de pingüinos se encuentran tanto en »

Inmigración y Refugiados, Salud

Las opciones de una médica latinoamericana que quiere ejercer en Montreal

Dejó su país por Canadá sabiendo que aquí no podría ejercer nuevamente como médica cirujana. Los motivos fueron familiares. Pero igualmente dio el paso porque tenía referencias muy positivas del país y ella no es alguien que se desanima fácilmente. »

Artes y espectáculos, Sociedad

De Montreal a Pyongyang: reencuentro de una familia separada por la guerra

Todos deben tener derecho a llamar a su familiar o ir a visitarlos en cualquier momento que lo deseen. Y el hecho de que es imposible que tantas de estas familias vean las caras de su hermano o hermana, es »

Economía, Sociedad

Los canadienses consumirán más marihuana recreativa que bebidas alcohólicas, según informe

Los datos de Estadísticas  Canadá muestran que el consumo de marihuana ha crecido consistentemente en aproximadamente un cinco por ciento anual desde los años sesenta. El Canadian Imperial Bank of Commerce calculó en un informe esta semana que en los »

Inmigración y Refugiados

Menos del 1% de los solicitantes de asilo irregulares han sido expulsados de Canadá

El proceso toma aproximadamente 2½ años antes de que se tome una decisión final sobre el estatus de un solicitante de asilo Mientras que más de 28,000 solicitantes de asilo han cruzado la frontera hacia Canadá de forma irregular desde »

Internacional, Sociedad

Alberto Manguel, invitado de honor en la Cumbre Cultural de las Américas en Ottawa

Ojalá que esta primera cumbre sea el primer capítulo de un largo diálogo. Nosotros tenemos que entender que la geografía política del mundo cambia. Y quizás sea este el momento de establecer en las Américas un diálogo rico que se »

Salud, Sociedad

Los esqueletos revelan que la artritis no se debe al envejecimiento sino a la falta de actividad

Un nuevo estudio ha revelado que la prevalencia de la osteoartritis en las rodillas de los seres humanos se ha duplicado desde mediados del siglo 20, y no se debe a que estamos viviendo más tiempo. El Dr. Ian Wallace, »