Leonora Chapman
Leonora Chapman
Trabajar como periodista en Radio Canadá Internacional es hacerlo libremente, sin censura. Es ser un nexo útil con todas aquellas personas interesadas en conocer el lugar de Canadá en su mundo. Mis historias, enmarcadas por los valores periodísticos de la radio pública canadiense, dan la palabra a los que contribuyen a que esta sociedad sea mejor, en términos de democracia y cultura. También me importa que los canadienses conozcan las historias diversas de las Américas a través de las voces de nuestros oyentes y usuarios. Este trabajo hizo que un buen día decidera adoptar a este país que me abrió generosamente sus puertas en 1976, cuando Argentina me las había cerrado.

Internacional, Política, Salud, Sociedad

Las prostitutas se exponen a una muerte lenta

Para protegerse contra el dolor causado por relaciones sexuales no deseadas, las trabajadoras del sexo «se anestesian» inconscientemente, y lo que debería ser un mecanismo de defensa inicialmente, termina por causar estragos, incluso la muerte, afirma Judith Trinquart, médico forense »

Indígenas, Internacional

Ártico: el misterio de los pueblos desaparecidos

Hace 700 años, toda una cultura entera parece haber desaparecido del Ártico: los Dorsets, el último de los antiguos pueblos de la región. Antes de los actuales residentes del Ártico, incluidos los Inuit y Cree, hubo hace 5000 años otras »

Internacional, Internet, ciencias y tecnologías, Medioambiente y vida animal, Política

La amenaza del hielo negro en el Ártico

Un equipo de científicos está lanzando nuevas imágenes de la capa de hielo de Groenlandia y lo que se ve es preocupante. El hollín proveniente de una serie de incendios forestales extremos está convirtiendo la nieve blanca del Ártico en »

Internacional, Sociedad

Ocho universidades canadienses están en un ranking mundial

Instituciones canadienses han caído ligeramente en la clasificación mundial 2014-2015 de las mejores universidades del Times Higher Education. Ocho universidades canadienses siguen apareciendo entre las primeras 200 de la clasificación. La mejor posición es la de la Universidad de Toronto, »

Internacional, Internet, ciencias y tecnologías, Sociedad

Protestas en Hong Kong: China podría estar espiando con aplicaciones de teléfonos inteligentes

El gobierno chino podría estar usando aplicaciones de teléfonos inteligentes para espiar a los manifestantes pro-democracia en Hong Kong, dijo una firma de seguridad estadounidense. Las aplicaciones se disfrazan de herramientas creadas por activistas, dijo la firma, Lacoon Mobile Security. »

Internacional, Política

Guerra de Bosnia: Karadzic reconoce su «responsabilidad moral»

El ex líder político de los serbios de Bosnia Radovan Karadzic argumentó el miércoles durante su juicio por genocidio haber sido «un verdadero amigo» de los musulmanes de su país, contra los cuales se le acusa de haber orquestado algunas »

Internet, ciencias y tecnologías

Universidad de Ottawa se dota de un complejo científico único en Canadá

La capital de Canadá quiere convertirse en la referencia mundial en fotónica, la ciencia que investiga y desarrolla la tecnología asociada con la generación y el control de la luz y otras formas de energía radiante cuya unidad cuántica es »

Internacional, Medioambiente y vida animal

En 40 años, la mitad de los animales salvajes desapareció del planeta

Fueron necesarios cientos de millones de años para poblar el planeta con criaturas únicas y hermosas que deambulan por la tierra, nadan en los mares, y se elevan en los cielos. En sólo cuarenta años los apetitos y las actividades »

Internacional, Política

Los acólitos de ISIS son sólo aprendices en el negocio de las atrocidades

La guerra civil en el Congo se ha cobrado más de cinco millones de vidas y mostró al mundo algunas de las peores atrocidades de todos los tiempos. Entonces ¿por qué otra vez estamos centrando mucho más la atención en »

Indígenas, Política, Sociedad

El llamado de la identidad

Fueron sacados de sus familias cuando eran muy chiquitos y crecieron sin conocer su cultura indígena ni su identidad. Es lo que les pasó a miles de niños canadienses aborígenes que fueron adoptados por comunidades no indígenas. Algunos de ellos, »