Leonora Chapman
Leonora Chapman
Trabajar como periodista en Radio Canadá Internacional es hacerlo libremente, sin censura. Es ser un nexo útil con todas aquellas personas interesadas en conocer el lugar de Canadá en su mundo. Mis historias, enmarcadas por los valores periodísticos de la radio pública canadiense, dan la palabra a los que contribuyen a que esta sociedad sea mejor, en términos de democracia y cultura. También me importa que los canadienses conozcan las historias diversas de las Américas a través de las voces de nuestros oyentes y usuarios. Este trabajo hizo que un buen día decidera adoptar a este país que me abrió generosamente sus puertas en 1976, cuando Argentina me las había cerrado.

Internet, ciencias y tecnologías, Salud, Sociedad

Una revolución en el tratamiento de la hepatitis C en Canadá

Dos nuevos medicamentos que han sido recientemente aprobados por Salud Canadá son considerados como avances importantes en el tratamiento de la hepatitis C, una enfermedad viral que afecta al hígado. Unas 170 millones de personas la sufren en el mundo, »

Sin categoría

Resistencia a los antibióticos, una amenaza global según OMS

El aumento de la resistencia de los microbios a los antibióticos se ha convertido en una amenaza a escala global, advierte la Organización Mundial de la Salud (OMS) y las autoridades de salud en muchos países, entre ellos Canadá. En »

Internacional, Política

Venezuela, acusaciones criminales contra el opositor Leopoldo López

El opositor venezolano Leopoldo López enfrentará cargos penales por la organización de la manifestación que dio lugar a una semana de disturbios en todo el país. Un juez falló este jueves de que existen pruebas suficientes para detener a Leopoldo »

Indígenas, Internacional, Sociedad

Nunavut celebra por primera vez el Mes de la Historia de la Negritud en Canadá

Nunca antes había habido una celebración del Mes de la Historia de la Negritud cuando Thola Ruskike llegó a Nunavut hace 2 años.  Ella decidió cambiar esa situación. Thola Ruskike, organizadora del evento «Tenemos que celebrar quienes somos. Esto se »

Inmigración y Refugiados, Internacional, Política, Sociedad

Inmigración, Quebec desea reducir los tiempos de espera

El gobierno de Quebec  desempolvó la Ley de inmigración para seleccionar más rápidamente a los candidatos mejor adaptados a las necesidades de del mercado de trabajo. La ministra de Inmigración, Diane De Courcy , presentó el martes en la Asamblea »

Indígenas, Sociedad

Heroica misión de rescate en el lejano norte canadiense recordada en Ottawa

Fue el vuelo más difícil, y el rescate más dramático de su vida. Y la vida de dos cazadores del norte, atrapados en un flujo de hielo, pendía de un hilo. El capitán Aaron Noble fue honrado en Ottawa por »

Economía, Internacional, Política

Discusiones comerciales Canadá- México- EEUU

El presidente estadounidense Barack Obama discutirá este miércoles de un ambicioso acuerdo de comercio con su homólogo mexicano, Enrique Peña Nieto, y con el primer ministro canadiense, Stephen Harper, en un trasfondo de expedientes difíciles, como el oleoducto Keystone XL. »

Artes y espectáculos, Internacional

Cuba entrega 2.000 documentos sobre Hemingway a investigadores estadounidenses

El telegrama anunciando su Premio Nobel de literatura al novelista estadounidense Ernest Hemingway es uno de los cerca de 2.000 documentos entregados por Cuba a académicos  de Estados Unidos, anunció el martes una revista cultural cubana. Más de 2.000 documentos »

Internacional, Internet, ciencias y tecnologías, Medioambiente y vida animal, Política

Argentina y Canadá comparten ciencia marina y mucho más

El mar es hábitat de miles y miles de especies, muchas todavía desconocidas. También guarda sus secretos. Sin embargo algunos de ellos podrían ser revelados gracias a una expedición oceanográfica conjunta, la primera, entre instituciones canadienses y argentinas,  en el golfo »

Internacional, Política, Sociedad

Antropólogo especializado en identificar víctimas de guerra, invitado por Universidad de Saskatchewan

Un antropólogo forense argentino especializado en desapariciones en masa dio detalles de su destacada labor durante su visita la semana pasada a la Universidad de Saskatchewan. Luis Fondebrider es miembro del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) en Buenos Aires, »