Pablo Gómez Barrios
Pablo Gómez Barrios
Pablo Gómez Barrios llegó a Canadá en 1975. Tiene una licenciatura, una maestría y un doctorado (Ph.D.) en Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Quebec en Montreal. Entre 1984 y 1985 trabajó como periodista en la sección de programas grabados de Radio Canadá Internacional. Después de un paréntesis de 7 años regresó nuevamente a RCI en 1992 y desde entonces se desempeña allí como periodista. En 2008, con Jairo Tarazona de RCN de Colombia, ganó el Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar de Colombia, por la mejor investigación radio con una coproducción radial RCN-RCI sobre las redes organizadas, tanto en Colombia como en Canadá, para hacer entrar falsos refugiados a Canadá.

Internacional, Política

Turquía advierte sobre el peligro de reconocer a Jerusalén como capital de Israel

Turquía advirtió este lunes que el reconocimiento por Estados Unidos de Jerusalén como capital de Israel provocaría “una gran catástrofe”. Modificar el estatus histórico de Jerusalén sería catastrófico y “pondría fin al proceso de paz”, declaró durante una conferencia de »

Internacional, Política

El gobierno sirio no está seguro de reanudar las negociaciones de paz en Ginebra

La delegación del gobierno sirio no se ha decidido todavía si reanudará o no las negociaciones de paz con la oposición, patrocinada por Naciones Unidas en Ginebra, Suiza, afirmaron fuentes siria este lunes. “Por el momento no se ha tomado »

Sin categoría

El Castor Cibernético del 3 de diciembre 2017

Cordial saludo y muchos 73 a todas y todos.   Gracias por su agradable compañía.  Hoy en la represa cibernética, Leonora Chapman, Rufo Valencia, Leonardo Gimeno y mi persona, les presentamos El Castor Cibernético de este jueves 30 de noviembre por »

Sin categoría

La situación actual de los derechos humanos en Chile

Del 30 de noviembre al 3 de diciembre 2017 se está llevando a cabo en Montreal la Octava Conferencia Internacional sobre la Educación a los Derechos Humanos “Acercar nuestras diversidades”, en la que participan  300 líderes de los derechos humanos »

Sociedad

Consejo Escolar de Toronto decidió retirar a los policías de las escuelas

Después de casi una década de presencia de policías armados en 45 escuelas secundarias de la ciudad de Toronto, el Consejo Escolar del Distrito de Toronto (Toronto District School Board, TDSB), decidió retirarlos la semana pasada. Durante todo ese tiempo, »

Inmigración y Refugiados, Internacional

Más de 12.000 congoleses se refugian en Zambia

Más de 12.000 personas que huyen de la violencia en la República Democrática de Congo, RDC, se refugiaron en Zambia desde enero del presente año, anunció este viernes el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados, ACNUR, denunciando al »

Sociedad

Reglas de asignación a residencia a extranjeros censuradas en Francia

El Consejo Constitucional de Francia censuró parcialmente este viernes la legislación francesa sobre las asignaciones a residencia de extranjeros que han cometido infracciones, porque juzgó que son demasiadas restrictivas. Los “Sabios” estudiaron el caso de un argelino condenado en 2006, »

Sin categoría

Juzgada admisible demanda de agricultor peruano contra el gigante de la energía alemán RWE

La justicia alemana dio un paso inédito este jueves 30 de noviembre al aceptar de examinar la demanda de un agricultor peruano contra el conglomerado alemán de la energía RWE, para determinar su responsabilidad en el derretimiento de un glaciar »

Sin categoría

Visita de emisario chino a Corea del Norte no dio ningún resultado afirma Trump

El presidente estadounidense Donald Trump, juzgó este jueves que la visita del emisario chino a Corea del Norte no tuvo absolutamente “ningún impacto” en el comportamiento de Pyongyang, que lanzó ayer miércoles un nuevo misil balístico intercontinental. Donald Trump tiene »

Internet, ciencias y tecnologías, Salud

El uso de la genómica en la lucha contra el cáncer en Canadá

“El objetivo de este programa en colaboración con la Fundación contra el cáncer de Columbia Británica es de usar la genómica para entender y hacer un diagnóstico mucho más preciso del cáncer. Y gracias a esta comprensión molecular del tumor »