Pablo Gómez Barrios
Pablo Gómez Barrios
Pablo Gómez Barrios llegó a Canadá en 1975. Tiene una licenciatura, una maestría y un doctorado (Ph.D.) en Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Quebec en Montreal. Entre 1984 y 1985 trabajó como periodista en la sección de programas grabados de Radio Canadá Internacional. Después de un paréntesis de 7 años regresó nuevamente a RCI en 1992 y desde entonces se desempeña allí como periodista. En 2008, con Jairo Tarazona de RCN de Colombia, ganó el Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar de Colombia, por la mejor investigación radio con una coproducción radial RCN-RCI sobre las redes organizadas, tanto en Colombia como en Canadá, para hacer entrar falsos refugiados a Canadá.

Medioambiente y vida animal

Comienza a bajar el nivel de las crecidas en Quebec

El descenso del nivel del agua de las inundaciones provocadas por las intensas lluvias de las últimas semanas fue confirmado en el oeste de la provincia de Quebec, anunció el gobierno del primer ministro Philippe Couillard. Una noticia que alegra »

Salud

Cannabis Canadá apoya pruebas adicionales para pesticidas no autorizados exigidas por Salud Canadá

La Asociación Cannabis Canadá y sus miembros apoyan la decisión del ministerio de Salud de Canadá, tomada el viernes 5 de mayo pasado, de imponer nuevas pruebas obligatorias para los pesticidas no autorizados que se utilizan en el cultivo de »

Artes y espectáculos, Internacional, Sociedad

Exposición Imágenes y Poder: Mujeres Negras

«Los artistas negros canadienses están ampliamente excluídos de las galerías y museos de Canadá, aunque algunos artistas negros estadounidenses y británicos logran exponer. Es urgente ofrecer al arte negro canadiense espacios culturales. Charmaine Nelson, profesora de Historia del Arte de »

Economía

EEUU toma a la ligera las amenazas de Canadá en el conflicto de la madera de construcción

La administración Trump afirma que no se dejará influenciar por las amenazas de represalia del gobierno canadiense en el conflicto que los enfrenta con respecto a la madrera de construcción. El Secretario de Comercio de Estados Unidos, Wilbur Ross, declaró »

Medioambiente y vida animal

Se refuerza el despliegue para luchar contra las inundaciones en Quebec

Con niveles de agua que siguen aumentando, se ha desplegado un gran contingente militar en la vasta zona inundada para ayudar a los residentes exhaustos, después de las intensas lluvias que han caído en las últimas semanas. La provincia de »

Indígenas, Internacional, Sociedad

Guatemala veinte años después de los Acuerdos de Paz

Del 28 al 30 de abril pasado se llevó a cabo un encuentro en el que participó, entre otros, el ingeniero Raúl Molina Mejía para hacer una disertación sobre Guatemala veinte años después de la firma de los Acuerdos de »

Medioambiente y vida animal

Ontario, Quebec y Nueva Brunswick inundadas por lluvias diluvianas

Miles de ciudadanos de las provincias de Ontario, Quebec y Nueva Brunswick fueron sorprendidos por el desborde de ríos provocados por las intensas lluvias que han caído en estas provincias.  Las inundaciones golpean a varias regiones y se prevé que »

Salud

Aumentó la esperanza de vida en Quebec en 2016

Según el Instituto de Estadísticas de Quebec, después de varios años marcados por muertes récord debido a la gripe, se registró una pequeña reducción del número de decesos en la provincia en 2016, algo que contrasta con el aumento generalmente »

Internacional, Política

El presidente Donald Trump recibirá al presidente de Colombia en la Casa Blanca

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibirá al presidente de Colombia, Juan Manuel Santos en la Casa Blanca en el transcurso de este mes. Según la Casa Blanca, los dos presidentes planean discutir sobre las relaciones entre ambos países, »

Artes y espectáculos, Internacional

De la Horizontal a la Vertical

Las exposiciones en las que participa el artista canadiense de origen argentino, José Luis Torres, parecen responder cada vez a una temática en particular. Quizá por la naturaleza misma de su arte. La última vez que hablé con José a mediados »