Pablo Gómez Barrios
Pablo Gómez Barrios
Pablo Gómez Barrios llegó a Canadá en 1975. Tiene una licenciatura, una maestría y un doctorado (Ph.D.) en Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Quebec en Montreal. Entre 1984 y 1985 trabajó como periodista en la sección de programas grabados de Radio Canadá Internacional. Después de un paréntesis de 7 años regresó nuevamente a RCI en 1992 y desde entonces se desempeña allí como periodista. En 2008, con Jairo Tarazona de RCN de Colombia, ganó el Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar de Colombia, por la mejor investigación radio con una coproducción radial RCN-RCI sobre las redes organizadas, tanto en Colombia como en Canadá, para hacer entrar falsos refugiados a Canadá.

Internacional, Política

Los partidarios de Mohamed Morsi se reagrupan en Egipto

Miles de egipcios manifestaron en El Cairo para denunciar el golpe de Estado que derrocó al presidente Mohamed Morsi. Al mismo momento, la coalición de oposición al presidente derrocado lanzó una llamado para una manifestación masiva en Egipto. Reagrupados en »

Internacional, Sociedad

El papa Francisco publica su primera encíclica sobre la fe

El papa Francisco publicó este viernes su primera encíclica “Lumen Fidei” (La luz de la fe). Con este documento, que debía inicialmente formar parte de una serie de textos de referencia de su predecesor sobre las tres virtudes teológicas cristianas: »

Internacional, Medioambiente y vida animal, Salud

Temblor de tierra en Indonesia dejó 30 muertos y por lo menos 275 heridos

El temblor de tierra que sacudió la provincia de Aceh, Indonesia, el martes de esta semana, dejó hasta el momento 30 muertos, mientras que 12 personas siguen desaparecidas. Un temblor de una magnitud de 6,2 en la escala de Richter, »

Internacional, Política

Adli Mansur se posesiona como presidente interino de Egipto

El juez egipcio Adli Mansur se posesionó como presidente interino, en reemplazo del presidente islamista derrocado, Mohamed Morsi, después de haber prestado juramento como presidente de la Alta Corte Constitucional. Catorce aviones caza en formación sobrevolaron el nublado cielo de »

Política, Sociedad

Frustrado atentado terrorista en Columbia Británica

La noticia cayó ayer como baldado de agua fría. La policía federal canadiense, GRC-RCMP (por sus siglas en francés e inglés), convocó ayer a una rueda de prensa para declarar que se había frustrado un atentado terrorista en la ciudad »

Internacional, Política

Los Juegos Olímpicos de Sotchi en 2014 bajo la amenaza islamista

Los islamistas del Cáucaso piensan cerrarle el paso al presidente ruso Vladimir Putin en la organización de los Juegos Olímpicos de invierno que se llevarán a cabo en la ciudad de Sotchi, Rusia, en 2014. Por primera vez, el jefe »

Internacional, Política

Los militares egipcios en reunión de crisis

Una calma precaria reina esta mañana en Egipto, cuatro horas después de la expiración del ultimátum lanzado por el ejército al presidente Mohamed Morsi, que se niega a abandonar el poder. El jefe de la oposición, Mohamed El-Baradei se reunió »

Salud, Sociedad

La acumulación compulsiva

La acumulación compulsiva es un fenómeno del que se comienza apenas a hablar. Se dice que entre 2 y 5% de la población quebequense sufriría de este problema, que muchas veces el común de los mortales tiene tendencia a confundir »

Internacional, Internet, ciencias y tecnologías, Política

El Kremlin afirma que Snowden retiró su pedido de asilo en Rusia

El Kremlin declaró esta mañana que Edward Snowden retiró su pedido de asilo en Rusia cuando el presidente Vladimir Putin lo invitó a renunciar a sus actividades “perjudiciales para nuestros socios estadounidenses”. El ingeniero informático que hizo revelaciones sobre el »

Internacional, Política, Sociedad

Miles de personas siguen manifestando en la Plaza Tahrir de El Cairo

Egipto sigue en vilo hoy, al día siguiente del ultimátum de 48 horas lanzado por el ejército del presidente islamista Mohamed Morsi para “respetar los pedidos del pueblo”, y en el que amenaza a los manifestantes de intervenir para instaurar »