Pablo Gómez Barrios
Pablo Gómez Barrios
Pablo Gómez Barrios llegó a Canadá en 1975. Tiene una licenciatura, una maestría y un doctorado (Ph.D.) en Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Quebec en Montreal. Entre 1984 y 1985 trabajó como periodista en la sección de programas grabados de Radio Canadá Internacional. Después de un paréntesis de 7 años regresó nuevamente a RCI en 1992 y desde entonces se desempeña allí como periodista. En 2008, con Jairo Tarazona de RCN de Colombia, ganó el Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar de Colombia, por la mejor investigación radio con una coproducción radial RCN-RCI sobre las redes organizadas, tanto en Colombia como en Canadá, para hacer entrar falsos refugiados a Canadá.

Medioambiente y vida animal

Las zonas de turbulencia

Según un estudio británico publicado recientemente en la revista Nature Climate Change, dos investigadores estudiaron el impacto de los cambios climáticos en las turbulencias del corredor aéreo transatlántico entre América del Norte y Europa. Un corredor aéreo muy transitado. Según »

Internacional, Política

Canadiense sospechoso de haber participado en atentado en Somalia

Después de Argelia, otro canadiense de 25 años es sospechoso de haber participado en un ataque terrorista el domingo pasado en Mogadishu,  Somalia. El gobierno de Somalí sospecha a un ex estudiante de la Universidad York de Toronto. En la »

Internacional, Política, Sociedad

La investigación sobre las explosiones de Boston progresa

La policía estadounidense procedió por lo menos a una redada después de las dos explosiones ocurridas a pocos segundos de intervalo cerca de la llegada del maratón de Boston ayer por la tarde. La redada se llevó a cabo en »

Internacional, Sociedad

Explosiones en el maratón de Boston dejaron 2 muertos y 49 heridos hasta el momento

Dos bombas explotaron cerca de la llegada del Maratón de Boston este lunes dejando un saldo de 2 muertos y 49 heridos, según las últimas informaciones. La policía confirmó una tercera explosión en la biblioteca JFK en Columbia Point. Las dos primeras explosiones »

Artes y espectáculos, Política, Sociedad

Procesos de ilegalización de los migrantes

Paloma Villegas es una joven mexicana, estudiante al doctorado en el Instituto para Estudios en Educación de la Universidad de Toronto. Su investigación analiza los procesos de producción de ilegalización de los migrantes en relación a su raza, ciudadanía y »

Internacional, Política

Los gastos militares mundiales disminuyeron en 2012

Por primera vez desde 1998, los gastos militares disminuyeron en el mundo en 2012, principalmente debido a los cortes presupuestales efectuados por Estados Unidos y Europa. El Instituto Internacional de Investigación sobre la Paz de Estocolmo, SIPRI por sus siglas »

Internacional, Política

Corea del Norte festeja el aniversario de su fundador Kim Il-Sung

Corea del Norte celebra este lunes el 101 aniversario del nacimiento de su fundador, Kim Il-Sung, después de haber rechazado la idea de negociaciones con su vecino, Corea del Sur, para reducir las tensiones y re-abrir la zona industrial especial »

Internacional, Sociedad

Semana Santa en Hellín, España

Hellín, es una ciudad de España, situada en la provincia de Albacete, comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Es la segunda ciudad más poblada de la provincia con una población de 31.262 habitantes en 2012. Al parecer, la mejor época del año »

Indígenas, Sociedad

Canadá en las Américas Café del 13 de abril de 2013

Como de costumbre, en Canadá en las Américas Café, nuestro programa sabatino, contamos con la presencia de Pablo Gómez Barrios, Leonora Chapman, Rufo Valencia y Leonardo Gimeno y esta vez, nuestro invitado especial es Berny Solano Solano, de San José »

Indígenas, Medioambiente y vida animal, Política

El consentimiento previo: Estudio de caso Canadá-América Latina

Gonzalo Bustamente es nativo de la ciudad de Concepción, sur de Chile. Desde que obtuvo su licenciatura en Psicología en la Universidad de la Frontera, ha trabajado como psicólogo en diversos programas de desarrollo comunitario, superación de la pobreza, problemáticas psico-sociales »