Rufo Valencia
Rufo Valencia
Rufo Valencia ingresó al mundo de la radio en 1987 como voluntario en la radio de la Universidad McGill de Montreal. Más tarde fue responsable de la programación hablada en CKUT 90,3 FM y fue elegido al directorio de la Asociación Nacional de Radios Universitarias y Comunitarias, NCRC, en representación de la provincia de Quebec. Desde julio de 1997 trabaja en Radio Canadá Internacional, en una práctica periodística que no ceja de transformarse. Su trabajo fue reconocido por The Association for International Broadcasting, de Gran Bretaña, y, como parte del Equipo Latinoamericano de RCI, hizo parte de la Selección Oficial Premio Nuevo Periodismo de Colombia en 2004. Desde 2016 también trabaja en favor de una mejor representación de la diversidad en la radio pública.

Internacional

El Día internacional de la paz en Montreal

En la ciudad de Montreal, la entrada de la estación de metro Mount-Royal se convirtió el pasado 21 de septiembre en el escenario de celebración pública del Día Internacional de la Paz. Esta jornada fue instaurada por una Asamblea General »

Economía, Internacional, Política

FMI receta a Brasil intensificar medidas de austeridad

El Fondo Monetario Internacional le pidió al nuevo gobierno de Brasil intensificar las medidas para reducir el enorme déficit fiscal, recomendando drásticos cambios en las políticas de la mayor economía de América Latina para evitar una recesión. En sus conclusiones »

Economía, Internacional, Política

Trump afecta cotización del peso mexicano

El gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, reconoció este viernes que el desempeño electoral y político del candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, el ricacho Donald Trump, está afectando la cotización del peso mexicano frente al dólar. »

Internacional, Política

Debate demuestra que Trump es inapto para ocupar la presidencia de Estados Unidos

Observar la ineptitud y caída de Donald Trump en 90 minutos de debate televisado fue algo a la vez terrible y esclarecedor, dice el editorial del periódico canadiense Toronto Star esta semana. Fue un espectáculo lamentable, por razones obvias para »

Internacional, Política

Comisión del Congreso peruano aprueba otorgar poderes especiales a Kuczynski

La comisión de Constitución del Congreso peruano, dominado por la oposición, aprobó este miércoles otorgar poderes especiales al presidente Pedro Pablo Kuczynski para que legisle por 90 días, un periodo menor al solicitado de 120 días, y con otras modificaciones »

Internacional, Política

Firma de la paz en Colombia podría ser reconocida con el premio Nobel

El reciente acuerdo para poner fin a 50 años de guerra en Colombia está siendo considerado para recibir el premio Nobel de la Paz que se entregará la semana próxima. Esto significaría un retorno de este premio a su razón »

Internacional

El acuerdo de paz en Colombia desde la perspectiva de una cooperante canadiense

Este pasado lunes 26 de septiembre fue firmado en la ciudad de Cartagena un acuerdo de paz entre el gobierno de Colombia y la principal fuerza guerrillera en ese país, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, formada en 1964 por »

Internacional

Los mexicanos no denuncian los delitos por falta de confianza en las autoridades

Los delitos sin denuncia ni investigación en México aumentaron el año pasado casi a niveles récord, principalmente por la desconfianza de la población en la actuación de las autoridades para combatir el crimen, de acuerdo a una encuesta oficial divulgada »

Internacional, Política

Venezuela espera mejorar sus relaciones con Estados Unidos

Tras un encuentro con el secretario de Estado estadounidense John Kerry en Colombia, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, manifestó su deseo de una mejora de las relaciones entre Caracas y Washington. Este primer encuentro formal entre Maduro y Kerry »

Internacional, Política

¿Cómo se ve desde Toronto el acuerdo de paz en Colombia?

En lo que se considera como un gran paso para reconciliar una sociedad colombiana enfrentada en una larga guerra civil, el presidente colombiano Juan Manuel Santos y Rodrigo Londoño, líder de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), firmaron este »