Rufo Valencia
Rufo Valencia
Rufo Valencia ingresó al mundo de la radio en 1987 como voluntario en la radio de la Universidad McGill de Montreal. Más tarde fue responsable de la programación hablada en CKUT 90,3 FM y fue elegido al directorio de la Asociación Nacional de Radios Universitarias y Comunitarias, NCRC, en representación de la provincia de Quebec. Desde julio de 1997 trabaja en Radio Canadá Internacional, en una práctica periodística que no ceja de transformarse. Su trabajo fue reconocido por The Association for International Broadcasting, de Gran Bretaña, y, como parte del Equipo Latinoamericano de RCI, hizo parte de la Selección Oficial Premio Nuevo Periodismo de Colombia en 2004. Desde 2016 también trabaja en favor de una mejor representación de la diversidad en la radio pública.

Economía, Internacional, Política, Sociedad

Comienza en Haití la quinta Cumbre de la Asociación de Estados del Caribe

Ante la presencia de los jefes de delegaciones y cancilleres de los 25 países miembros y representantes de los Estados asociados, el ministro haitiano de Relaciones Exteriores, Pierre-Richard Casimir inauguró este martes la quinta Cumbre de la Asociación de Estados »

Internacional, Política

Guerrilla y gobierno colombiano reanudan conversaciones en Cuba

Representantes de gobierno y la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia FARC iniciaron una nueva ronda de conversaciones de paz este martes en La Habana tras una pausa de un mes en un proceso que busca poner fin »

Medioambiente y vida animal, Política, Sociedad

El Día de la Madre Tierra en Canadá

En mayo de 2009, durante el sexagésimo tercer período de sesiones, la Asamblea General de la ONU aprobó la resolución 63 / 278 que establece el 22 de abril como el Día Internacional de la Madre Tierra. Para la ONU, »

Internacional, Política

Continúa la ocupación estudiantil en la UNAM

Los profesores y estudiantes de la universidad más grande de México manifestaron su frustración con las acciones más recientes en el marco de una serie de violentas ocupaciones estudiantiles de las oficinas de la Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM. »

Internacional, Política, Sociedad

Paraguayos eligen a un magnate del tabaco a la presidencia

Horacio Cartes, uno de los hombres más ricos de Paraguay, acusado por sus enemigos de vínculos con el narcotráfico, fue elegido presidente de Paraguay a cuatro años después de haber ingresado al mundo de la política. Con esta victoria, el »

Internacional, Sociedad

Brasil asegura que tomó medidas para garantizar la seguridad en los Olímpicos y el Mundial de Fútbol

Tras las mortales explosiones ocurridas este pasado lunes al final de la célebre Maratón de Boston, el ministro de Relaciones Exteriores de Brasil informó que su país está tomando «todas las medidas necesarias » para garantizar la seguridad del público »

Indígenas, Internacional, Política

Breve radiografía del zapatismo

Hace casi 20 años el Zapatismo, en la versión del Ejército Zapatista de Liberación Nacional, irrumpió en la historia contemporánea de América Latina. El Zapatismo apareció el 1 de enero de 1994, el día en que entraba en vigor el »

Economía, Internacional, Política, Sociedad

Países del MERCOSUR felicitan a Maduro por su victoria

Los países miembros del bloque regional latinoamericano MERCOSUR felicitaron al presidente electo venezolano, Nicolás Maduro, por su triunfo en las urnas el pasado domingo y le ratificaron su «apoyo y compromiso para continuar el camino de la integración regional de »

Internacional, Política, Sociedad

Protestas en Venezuela tras la disputada elección de Maduro

En Venezuela la oposición y el gobierno convocaron este martes a marchas en todo el país, tras una noche de protestas en contra de la victoria presidencial de Nicolás Maduro en las elecciones del pasado domingo. Hasta el momento, el »

Internacional, Política, Sociedad

Desafíos para los derechos humanos en América Latina

El pasado 11 de abril el Relator Especial de Naciones Unidas sobre la tortura, Juan Méndez, ofreció en Montreal una conferencia sobre los retos en las Américas y el mundo en materia de derechos humanos. El argentino Juan Méndez, nacido »